El gobierno municipal de Texcoco mantiene firme su compromiso con el sector comercial a través de la dirección de desarrollo económico.
Los beneficiarios en esta ocasión fueron comerciantes del mercado San Antonio, las plazas de la Cultura, Bicentenario y de las comunidades de Texcoco que se sumaron al proyecto para poder realizar cobros con tarjetas de crédito o débito, por lo que recibieron sus terminales Broxel.
La entrega de dichas terminales fue en las instalaciones de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Texcoco, donde el Secretario del Ayuntamiento Jesús Adán Gordo Ramírez, a nombre de la presidenta municipal Sandra Luz Falcón Venegas, dio la bienvenida al Secretario de Desarrollo Económico Pablo Peralta García, quien acudió a este municipio para realizar la entrega de las terminales de cobro a comerciantes que se sumaron a este proyecto.
Recalcó que en Texcoco se trabaja con la política de defender al comercio e impulsar acciones para beneficio de los comerciantes.
Piden impulso económico
Dijo que en Texcoco se puede tener el mismo crecimiento de otros municipios, ’queremos que se impulse esta parte del Estado de México, lo que se necesita es desarrollo económico más programas de impulso al pequeño, mediano y grande comercio, acciones del gobierno del estado de México, ya le toca en la zona oriente’, acotó, recalcando que el 50 por ciento de los 18 millones de habitantes de la entidad se ubica desde la región de Amecameca hasta Ecatepec.
Reconoció que hoy el beneficio es grande para poder apoyar a los comerciantes, “esta es la oportunidad que tenemos para impulsar el desarrollo con el gobierno del estado, municipio y comerciantes, No hay forma de crecimiento si no se trabaja de la mano, política que nos toca hoy y son testigos de que así será” indicó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del Estado de México Pablo Peralta García, indicó que el gobierno del Estado a través de la dependencia a su cargo se brindan programas para impulsar el desarrollo en toda la entidad.
Programas de microcréditos
Para ello ofreció a los asistentes programas de microcréditos para los micro, pequeños y medianos emprendedores sin intereses, de los que ya se han entregado 70 mil en la entidad, así como programas de capacitación para emprendedores.
Cabe mencionar, que, con los nuevos dispositivos o terminales de cobros, los comerciantes podrán realizar los cobros con tarjeta, vender tiempo aire de compañías de telefonía celular, por lo que recibirán una pequeña comisión, así como recibir remesas enviadas desde los Estados Unidos.
Capacitación a comerciantes
Un grupo de comerciantes se quedó a una capacitación sobre el uso y manejo de los aparatos, para lo que requieren contar con un teléfono móvil con acceso a internet.
Gabriela Ponce