A partir de ahora los toritos y castillería pirotécnica mexiquense son considerados Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México, ello si se considera que 60% de pirotecnia del país se fabrica en la entidad.
Para ello, la Legislatura avaló una propuesta presentada por los diputados del PRI para recuperar la tradición y el trabajo artesanal que realizan en 62 municipios del territorio mexiquense.
Propuesta sobre pirotecnia
Con la totalidad de votos a favor, se avaló la propuesta de la legisladora Myriam Cárdenas, para declarar a los toritos y la castillería pirotécnica mexiquense como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México, lo que permitirá recuperar la tradición
En su aprobación, se dio a conocer que, dentro de la riqueza cultural intangible y expresiones culturales realizadas en la entidad, se encuentran los toritos y castillería pirotécnica mexiquense, ya que se han convertido en una verdadera tradición y representación histórica, cultural y artística, usados en las fiestas tradicionales, patronales, conmemorativas o particulares.
“La mayor producción de la pirotecnia artesanal de México se realiza en la entidad mexiquense, siendo la capital auto declarada “de los fuegos artificiales”, el municipio de Tultepec, lo anterior, debido a que la pirotecnia es hecha a mano, incluyendo decoración y envase, en su mayoría en pequeñas fábricas o en talleres que producen de todo tipo, desde los pequeños hasta los grandes espectáculos profesionales”, dijo la diputada.
Patrimonio cultural
También se enfatizó en que el Patrimonio Cultural Inmaterial incluye prácticas y expresiones vivas, heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, como tradiciones orales, artes escénicas, usos sociales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativas a la naturaleza y el universo; por lo que su salvaguarda es un factor importante del desarrollo económico.
Municipios artesanos
En el territorio mexiquense se fabrica aproximadamente el 60% de la pirotecnia total para su distribución a nivel nacional.
Adriana Carbajal