• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
sábado, junio 25, 2022
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Poder

Tras el Covid-19, aumenta pobreza y brecha laboral

Toluca | Se dificulta el acceso productos de la canasta básica.

by H Grupo Editorial
8 mayo, 2022
in Poder
0
Tras el Covid-19, aumenta pobreza y brecha laboral

Foto: Especial

10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

El Covid-19 provocó que en México se registraran los peores indicadores de desempleo desde que se tiene registro, resaltó el diputado mexiquense, Rigoberto Vargas Cervantes.

Así lo precisó tras una detallada síntesis histórica en el que sugiere reivindicar los derechos laborales, económicos y sociales a los que por ley tienen derecho las personas.

“Por la pandemia, millones de personas trabajadoras se tuvieron que quedar en sus casas, en teletrabajo y, tuvieron que afrontar consecuencias de la crisis como bajas de sueldo o despidos desde finales de marzo”, explicó.

De la misma manera refirió que esto se ha reflejado en la denominada brecha laboral, como uno de los indicadores más importantes y que aún está lejos de una recuperación económica completa.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la población en condiciones de pobreza laboral, con ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria, aumentó en 21 estados al cierre del 2021, en relación con dos años atrás, antes de la pandemia por Covid-19, incrementándose de 38.9 a 40.3% de la población en estas condiciones.

En ese sentido, explicó que “el Estado de México tuvo un 0.3 puntos de aumento, pasando de 38.3 a 38.7% de pobreza laboral, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía lo cual indica que, en la entidad hay mucho por hacer, porque este porcentaje refleja cuántas personas viven en hogares sin suficientes ingresos laborales para comprar los productos alimentarios que les permita cubrir sus necesidades más básicas y aun se ve más el impacto por el aumento de los precios en el país”, dijo.

Manifestó que, otra de las deudas que se tienen es con las mujeres, ya que, de acuerdo con el análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), “Estados con Lupa de Género 2022″, esta se refleja en las condiciones de igualdad o de respeto a sus derechos, en las pocas condiciones para garantizar su entrada, permanencia y crecimiento en un centro de trabajo.

“A nivel nacional, las mujeres ganan 19,2% menos que los hombres por el mismo empleo, mientras que en algunos Estados la brecha se profundiza hasta en un 17%”, agregó.

Refirió que, de acuerdo con el Inegi, 43% de las mujeres trabajadoras están ocupadas en el sector informal, en comparación con 55% que lo hacen en el sector formal.

Asimismo, el legislador refirió que otra de las deudas que se tienen en el ámbito laboral, es la que a raíz de la pandemia la crisis sanitaria provocó nuevas condiciones que podrían describirse como “esclavitud laboral”.

“Y es que el trabajo a distancia en las casas ayudó a evitar más contagios, pero también convirtió a los hogares en centros de trabajo de 24 horas y los siete días de la semana, sin horarios efectivos de trabajo”, puntualizó.

Lo que derivó en una necesidad de legislar en torno al “teletrabajo”, “trabajo en casa” o “trabajo remoto”, como les llamamos normalmente, ya que, se empezó a ver una “explotación laboral”, nunca antes vista, ocasionando también costos económicos extras para que, el trabajador conservará su empleo.

“La tarea es grande, pero seguro estoy que las mujeres y hombres de esta LXI Legislatura cumpliremos con el compromiso que tenemos con las y los mexiquenses, para saldar una por una, las deudas que tenemos hoy con la clase trabajadora”, finalizó.

Tags: CONEVALCOVID- 19INEGIMéxicoRigoberto Vargas Cervantes
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
Sube PVEM EdoMéx al tercer lugar en abril en preferencias electorales de cara al 2023

Sube PVEM EdoMéx al tercer lugar en abril en preferencias electorales de cara al 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

¿Vas a viajar en este primer fin de semana largo del 2022?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Revisa nuestras encuestas anteriores
dando click aquí

Conecta con nosotros

Recomendados

Aumentan los contagios y se desborda el interés por la vacuna 

Aumentan los contagios y se desborda el interés por la vacuna 

4 horas ago
Localizan a un hombre y a su hijo reportados como desaparecidos en Acolman

Localizan a un hombre y a su hijo reportados como desaparecidos en Acolman

4 horas ago
San Mateo Atenco, solidario con quienes cuidan a las personas con discapacidad 

San Mateo Atenco, solidario con quienes cuidan a las personas con discapacidad 

4 horas ago
Con venta de libro, recaudan recursos para tratamiento de Evan 

Con venta de libro, recaudan recursos para tratamiento de Evan 

4 horas ago

Noticias Populares

  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cine «El edén», emblemático recuerdo de Tenango del Aire

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA tendrá el mejor centro logístico del país  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist