Con el regreso del tradicional desfile del 5 de Mayo alusivo a la Batalla de Puebla, se realiza la representación de este acto heroico en el municipio de Tlalmanalco, ello por primera vez después de la pandemia, los habitantes gozaron y participaron en este magno evento.
Escuela, asociaciones civiles, juventud, niñez y adultos mayores con diferentes tablas rítmicas recorrieron las calles principales de este municipio.
El número más esperado es la escenificación de la batalla que se dio el 5 de Mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre el ejército de la República Mexicana, al mando del General Ignacio Zaragoza en contra del imperio francés, durante la segunda intervención francesa en México.
Cabe hacer mención que en este desfile participó un contingente de la Guardia Nacional, policía municipal y ciudadanos voluntarios, así como los espectadores que se dieron cita desde diferentes colonias y municipios aledaños.
Este es un desfile muy esperado cada año en esta región de los volcanes.
La simulación de lucha de hace 160 años se dio también en el Cerro de las Cruces en este municipio. Y ahora pobladores ataviados con ropas de los Zacapoaxtlas, del Ejército Mexicano así como otros disfrazados del Ejército Francés pelearon, mientras espectadores echaban porras a los Mexicanos que lograron alzarse con el triunfo para defender la soberanía nacional.
Voluntarios representan tanto a los zacapoaxtlas como a los uniformados franceses y en magnífica escenificación luchas, al grado de escucharse detonaciones artificiales, que es del gusto de todos los asistentes.
Alix Meza