Toluca
Los médicos veterinarios de la Universidad Autónoma del Estado de México están capacitados para cumplir una función fundamental en el bienestar animal, la producción alimentaria y la inocuidad de los alimentos, así como la prevención y control de enfermedades infecciosas de los animales, entre ellas, las transmisibles al humano.
Al inaugurar el ciclo de conferencias conmemorativo al Día del Médico Veterinario, organizado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el secretario de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera Díaz, señaló que México es el séptimo productor de proteína animal del mundo, lo que muestra el alto potencial del país y las ventajas competitivas de dicho sector.
Compartirán experiencias
En este evento, que se transmitió vía Facebook y al que acudió la directora de la Facultad, Trinidad Beltrán León, el servidor universitario sostuvo que durante dos días, las seis ponencias previstas como parte de este programa académico serán cruciales para compartir recomendaciones e ideas innovadoras, entre ellas, con respecto a redoblar esfuerzos en la investigación de las zoonosis.
La presidenta del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de México, Adriana Barreto Rodríguez, subrayó la importancia de que los docentes enseñen con ejemplo el desarrollo profesional de los médicos veterinarios, quienes se distinguen por su sensibilidad en el bienestar animal y la salud pública, y se desempeñan con ética y honestidad.
Destacan su labor
Trinidad Beltrán León destacó la labor de los médicos veterinarios, que trabajan en el diagnóstico, control y erradicación de enfermedades de las especies animales productivas y participan en la conservación de la salud de animales de compañía.