• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Unidad, actualización y modernidad, retos del SMSEM: Carbajal Leyva

Toluca | El secretario general del SMSEM visualiza el futuro de los maestros mexiquenses mucho más fuerte que ahora.

by Maria Felix de la Cruz
31 octubre, 2022
in Entrevistas
1
Unidad, actualización y modernidad, retos del SMSEM: Carbajal Leyva

Foto 1: / Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario general del SMSEM

0
SHARES
60
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

De cara al futuro y en los tiempos actuales, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) busca fortalecer la unidad que ha distinguido a sus afiliados por décadas, así como hacer frente a los procesos de modernización y actualización, afirmó el secretario general, Marco Aurelio Carbajal Leyva.

En entrevista con Heraldo Estado de México aseveró que el Sindicato debe estar sostenido por la unidad y la solidaridad, además de ser un Sindicato capacitado y moderno.

“El objetivo fundamental de esta gestión es invertir nuestros mejores esfuerzos por dejar una organización en correspondencia a los tiempos que nos toca vivir, es decir, poner a tiempo al Sindicato de Maestros en correspondencia a las circunstancias sociales que hoy le toca enfrentar”.

Unidad

Asimismo, afirmó que mantener el sentido de unidad y fortalecerlo, así como ensanchar el sentido de solidaridad de los maestros, hacerlos partícipes de la historia del SMSEM, que identifiquen que sus derechos son resultado de una larga lucha al interior y al exterior del Sindicato, son algunos de los objetivos de la actual gestión.

“Nos falta fortalecer el sentido de unidad, el sentido de solidaridad, el lema de nuestra campaña fue identidad y valor magisterial. Necesitamos identificarnos con la clase trabajadora de los maestros, necesitamos sentirnos ser maestros, maestros sindicalizados integrados a una organización que orgullosamente este 2022 cumplió 70 años y que seguirá luchando en unidad por mejores resultados y beneficios para los agremiados”.

Explicó que los reglamentos del SMSEM, entre ellos el Reglamento del Fondo Pensionario, que data de 1985; el Reglamento del Fondo de Retiro y Fallecimiento, en apoyo al magisterio desde las aportaciones de los maestros en materia de seguridad social sindical, que data de 1986; la Norma estatutaria, que data del año 2002; el Reglamento de Condiciones Generales de los Servidores Públicos Docentes; el Reglamento Escalafonario (1993); el Reglamento de periodo sabático, entre otros, deben ser actualizados a la brevedad.

Democratización

Uno de los ejes que buscan preservar y mejorar, dijo, es la democratización.

“Si bien es cierto que somos una organización vanguardista, aspiramos a seguir siéndolo. Queremos seguir siendo vanguardia y ejemplo de muchas organizaciones. Tenemos la responsabilidad de seguir impulsando el espíritu democratizador que ha caracterizado a esta organización sindical. Queremos ser ejemplo en todos los sentidos, en el campo de la seguridad, en el campo de la unidad, pero también en el campo de la democracia”.

El secretario general del SMSEM consideró que alcanzar el ideal de democracia no será sencillo, aunque reconoció que se han sentado las bases para lograrlo a través de los años.

Un poco de historia

Recordó que en 1998 se impulsó el voto secreto para la elección del secretario general. Lo cual destacó toda vez que dijo, anterior a ello los delegados elegían a mano alzada quien estaría al frente del Sindicato.

Posteriormente, detalló, en el año 2000 se llevó a cabo la primera elección con el voto único y secreto de los delegados en los términos que la sociedad moderna conoce.

 

Foto: Especial

 

“En 1970 se celebró una elección muy dura y compleja, la lucha de dos titanes: Ignacio Torres Olascoaga contra Sixto Noguez Estrada. Más de 600 delegados tuvieron que pasar a dejar su gafete credencial por la planilla por la que estaban votando. Ese era un voto directo, público y abierto”.

Carbajal Leyva relató que en el año 2002 se avanzó un paso más cuando se dio la última reforma estatutaria, al impulsar el voto universal, es decir, que todos los maestros tengan derecho a ejercer su voto de manera directa y secreta.

“Ahora ¿hacia dónde vamos? La organización sindical tiene que caminar hacia un mayor reconocimiento de los derechos de todos los afiliados, eso es hacia dónde vamos caminando. El derecho de todos los compañeros a votar y ser votados, naturalmente tendrá que haber algunas características y condiciones para poder serlo”.

Servicio y trayectoria

Con 34 años de servicio y 54 de edad, Carbajal Leyva señaló que quien aspire a ocupar el cargo al frente del SMSEM debe conocer su historia para entender el presente y proyectar el futuro, en este caso de miles de docentes.

“Al interior de la organización también hace falta educar en materia sindical a nuestros agremiados, de ahí la necesidad de que estemos recuperando una añeja práctica de nuestros antiguos Comités Ejecutivos de reactivar las escuelas de capacitación político sindical. Si no conocemos a la organización sindical nunca vamos a poder reconocer los aportes de quienes nos han antecedido, nunca vamos a saber en qué nos ayuda una organización sindical como ésta, y nunca vamos a poder amar la organización”.

Más de 105 mil agremiados al SMSEM

Aseveró que la idea es dejar un Sindicato con mucha mayor apertura y a tiempo con sus características y necesidades. Precisó que actualmente son más de 105 mil los agremiados al Sindicato de Maestros, el cual enfatizó es el Sindicato independiente más grande del país y de América Latina.

“Nosotros hemos estado trabajando fuertemente y muy de la mano, tanto con la autoridad gubernamental como con los maestros, para avanzar y ser un referente como gremio y como Sindicato”.

Relató que, en 1926, 20 maestras y seis profesores comenzaron la organización gremial en Toluca, llamada Sociedad Mutualista Ánfora, ello con el objetivo de apoyarse en momentos de desgracia, es decir, ante la pérdida de algún familiar, organización y unión que dijo, se han replicado a lo largo de los años.

Identidad

Marco Aurelio Carbajal indicó que la unión debe seguir siendo uno de los pilares del SMSEM, misma que debe de ir de la mano de la identidad.

“Solamente será organizados, unidos e identificados como podemos seguir avanzando como gremio, pero necesitamos sentir esa sensación de identidad como gremio magisterial”.

Futuro

Carbajal Leyva afirmó que visualiza el futuro de los maestros mexiquenses mucho más fuerte que ahora.

“Un Sindicato creciente, reitero para eso estoy trabajando, un Sindicato unido, fortalecido, bien identificado, mejorado en sus procesos democráticos, actualizado en sus documentos básicos de gobierno y luchando por poner a tiempo las normas oficiales con las que convivimos, tanto de forma interna, como en nuestro papel de servidores públicos”.

 

Foto: Especial

Materia de género en EdoMéx

Respecto a la implementación de la materia de género en escuelas del Estado de México, impulsada por el Gobierno mexiquense y la Secretaría de Educación estatal a partir del presente ciclo escolar, consideró que hoy es una necesidad trabajar el tema de equidad de género.

Mencionó que si bien, las aulas son un espacio de formación, es en la familia donde se sientan las bases de los valores de las personas. “Mis maestros me dotarán de herramientas y fortalecerán las habilidades y conocimientos que traigo de casa; la escuela las hará crecer, las fortalecerá, creo que es necesaria la formación en igualdad de género, pero creo que también deberíamos buscar la manera de que esto parta desde la primera escuela, que es la familia”.

Pilares del Sindicato

El secretario general del SMSEM enfatizó que la unidad es una idea que se ha trabajado en conjunto con los docentes y destacó que el concepto de Sindicato está sostenido a su vez por dos conceptos fundamentales: la unidad y la solidaridad.

“Si los compañeros, todos los agremiados, carecemos de conocimiento de estos dos grandes pilares o columnas que sostienen a nuestra práctica sindical tendríamos división de los maestros que nada conviene. Otro de nuestros lemas de batalla ha sido que juntos y unidos podemos hacer más por las maestras y los maestros”, indicó.

Marco Aurelio Carbajal reconoció el trabajo de los docentes agremiados al SMSEM durante la pandemia de COVID19, y la actitud y aptitud de los procesos de aprendizaje en las formas híbrida y virtual. En este sentido agradeció al gobierno estatal las gestiones para que los docentes pudieran estar vacunados en tiempo y forma en los tres procesos de inmunización.

 

Karina Villanueva

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: EdomexmaestrosSEMSEsndicato
Maria Felix de la Cruz

Maria Felix de la Cruz

Next Post
Inauguran primera ruta turística para conocer la identidad de Tequixquiac

Inauguran primera ruta turística para conocer la identidad de Tequixquiac

Comments 1

  1. Dario Pfohl says:
    2 meses ago

    Generally I don’t read post on blogs, but I would like to say that this write-up very forced me to try and do so! Your writing style has been amazed me. Thanks, quite nice post.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Cuidado! Alertan de estafa en WhatsApp a nombre de Amazon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Poltico instrumento fundamental del xito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fortalecen GEM y UAEM lazos a favor de la niez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitucin, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versin virtual de la Feria de Lenguas Indgenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist