• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
martes, mayo 24, 2022
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home CDMX

Universidad de la Salud CDMX implementó campus virtual para estudiantes

CDMX

by Brenda Brenda Burgoa
14 abril, 2021
in CDMX
0
Universidad de la Salud CDMX implementó campus virtual para estudiantes

Universidad de la Salud

319
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

Debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), implementó una estrategia de “Campus virtual” para otorgar educación a distancia a los 998 estudiantes de la Universidad de la Salud (UNISA) que cursan las licenciaturas de Enfermería Familiar y Comunitaria, y de Medicina General y Comunitaria.

El director general de la Universidad de la Salud, Adolfo Javier Romero Garibay, explicó que debido a la pandemia se diseñó un modelo de “Campus Virtual” para atender a los 998 estudiantes que cursan las licenciaturas de Enfermería Familiar y Comunitaria con 469 alumnos y de Medicina General y Comunitaria con 529 alumnos bajo cuatro unidades: prácticas de laboratorio simuladas; Hospital virtual UNISA; capacitación docente; y recursos didácticos para el estudiantado.

“Estas licenciaturas fueron pensadas de manera para educación presencial y tuvimos que dar un salto cualitativo hacia la educación a distancia y en un año aproximadamente hacer toda esta transferencia y toda esta construcción de material hacia un sistema mixto para nosotros, virtual y a distancia durante todo el primer año”, agregó.

Expuso que se han detectado 167 alumnos en riesgo de deserción debido a las complicaciones que ha traído la emergencia sanitaria y para los cuales se está creando una estrategia de rescate con el objetivo de que no abandonen sus estudios.

Precisó que, del 25 de enero al 5 de febrero de 2021, se realizaron prácticas de laboratorio por telesimulación para la Licenciatura en Enfermería Familiar y Comunitaria en las que se enseñó toma de signos vitales; administración de medicamentos; técnicas quirúrgicas para lavado de heridas sencillas; e identificación de casos de necesidad de oxigenación en pacientes con COVID-19.

Del 1 de marzo al 9 de abril de 2021, se impartieron prácticas de valoración obstétrica; maniobras de Leopold; de medición de fondo uterino y auscultación de la Frecuencia Cardiaca Fetal (FCF), para determinar si los bebés tienen complicaciones en su desarrollo. Además, del 12 al 20 de abril, se llevaron a cabo prácticas de visita domiciliaria y educación para la salud; vigilancia nutricional y detección de enfermedades y prevención de enfermedades por vacunación. Las prácticas de laboratorio en la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria iniciarán en mayo de 2021.

Romero Garibay señaló que la plataforma digital “Hospital virtual” permite que docentes y alumnos tengan acceso a escenarios clínicos con apoyo de material audiovisual.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que además se realizó la convocatoria para el proceso de admisión al ciclo escolar 2021-2022 de la Universidad de la Salud, en la cual se registraron 3 mil 524 aspirantes.

“Están llevando el propedéutico para –de acuerdo con el final de su curso– ver qué estudiantes permanecen en esta nueva convocatoria que se hizo”, detalló.

La mandataria local informó que ya prácticamente se concluyó la segunda fase de construcción de la Universidad de la Salud, ubicada en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y que estará lista para el inicio de clases presenciales.

Sheinbaum Pardo señaló que la Universidad de la Salud otorga educación superior a casi mil estudiantes, en tanto que en el Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México “Rosario Castellanos”(IESRC) más de 17 mil alumnos cursan una licenciatura, maestría o doctorado.

“Así que son, pues prácticamente 20 mil estudiantes ya, jóvenes que antes no tenían opciones educativas y que hoy tienen alternativas de calidad y que se han mantenido a pesar de la pandemia”, agregó.

 

1 of 6
- +

Emmanuel Hernández

Tags: CDMXClaudia Sheinbaum PardoCOVID- 19SECTEIUNISA
Brenda Brenda Burgoa

Brenda Brenda Burgoa

Next Post
Segunda dosis de vacuna anti COVID, llega a Atlautla próximo viernes

Segunda dosis de vacuna anti COVID, llega a Atlautla próximo viernes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

¿Vas a viajar en este primer fin de semana largo del 2022?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Revisa nuestras encuestas anteriores
dando click aquí

Conecta con nosotros

Recomendados

Va solo a la elección el PVEM, dice José Couttolenc 

Va solo a la elección el PVEM, dice José Couttolenc 

1 hora ago

Huixquilucan integra la Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal

4 horas ago
Por obras del gobierno están en riesgo de derrumbe casonas antiguas en Amecameca

Por obras del gobierno están en riesgo de derrumbe casonas antiguas en Amecameca

4 horas ago
Enaltecen labor de enfermeras y enfermeros en Texcoco

Enaltecen labor de enfermeras y enfermeros en Texcoco

4 horas ago

Noticias Populares

  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En marcha, Unidad de Rehabilitación e Integración Social de San Pablo Autopan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist