Con la finalidad de lograr una nueva presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y José Luis Vargas Valdez presentaron sus respectivas renuncias a la titularidad.
Con esto, buscarán lograr que la siguiente presidencia del Tribunal esté legitimada por 7 integrantes y que respete el proceso legal, así como permitir una salida política a la crisis vivida por ese órgano desde la semana pasada.
Durante una reunión que los siete magistrados sostuvieron la noche de ayer, el magistrado Vargas Valdez presentó una carta a sus pares en la que señaló que para que haya una renovación legal y legítima debe hacerse por el procedimiento de ley, y al no haber ausencia definitiva del presidente en funciones la única vía posible sería presentar su renuncia.
“La única vía posible es presentar mi renuncia al cargo de presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral y dejar al Pleno de este órgano la decisión de quien debe sustituirme en dicho cargo. De esta manera, la designación de la nueva presidencia será apegada a derecho, contará con la participación de todos los integrantes del pleno, y nos permitirá transitar a una nueva etapa de reconciliación y reconstrucción por el bien de la institución”, subrayó.
Acabo de entregar este mensaje a mis pares en la reunión que estamos llevando a cabo para resolver la crisis que enfrenta el Tribunal. pic.twitter.com/WL91XbwGQD
— José Luis Vargas Valdez (@JL_VargasV) August 10, 2021
En sesión privada, las magistradas y los magistrados que integran el Pleno de la Sala Superior aprobaron los siguientes puntos:
- Tener por presentadas las renuncias de ambos magistrados.
- Nombrar al magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera como presidente, por ministerio de ley, de la Sala Superior del TEPJF hasta el 1 de septiembre, con el fin de privilegiar la continuidad a los trabajos jurisdiccionales relacionados con las impugnaciones derivadas del proceso electoral 2020-2021.
- El 1 de septiembre emitir la convocatoria para designar una nueva titularidad en la Presidencia de la Sala Superior del TEPJF.
Por su parte, a través de su cuenta oficial de Twitter, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón declinó, mediante una carta a la opinión pública, el nombramiento que cuatro de sus compañeros hicieron a su favor, a fin de lograr la reconciliación dentro de la sala superior, y elegir a un magistrado en una sesión donde participen los 7 integrantes, “con un proceso claro y transparente”.
“Declinaré presidir este tribunal constitucional para que, en un proceso claro y transparente, entre todos y todas las integrantes de este órgano podamos elegir a quien lo presida. Ello forma parte sustantiva de nuestra independencia judicial. Ello, espero, deseo, que sirva para fortalecer a esta institución y ponerla a la altura que México y Poder Judicial de la Federación merecen”, escribió.
A la opinión pública: https://t.co/yn3B9hnQrY
— Reyes Rodríguez (@ReyesRdzM) August 9, 2021
-Redacción-