Habitantes de Ayotla del municipio de Ixtapaluca, lanzan un SOS a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para que intervenga y se dé solución a la problemática de abasto de agua potable, pues desde hace dos años reciben agua reciclada de la Papelera Ultra, agua contaminada que ha generado enfermedades gastrointestinales y de la piel.
El descontento de los habitantes de 5 colonias del Poblado de Ayotla, es que, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de Servicios de Agua Potable(Opdapas) hace dos años colocó un taponamiento al paso de agua potable procedente del pozo de esta comunidad al que corresponde el suministro para estás colonias, en cambio ahora les mandan agua de un pozo propiedad de la Papelera Ultra que es agua contaminada.

El suministro de agua potable en esas colonias, es administrado por el Consejo Administrativo del Sistema de Agua Potable de Ayotla Edo. de Méx. A.C., que es autónomo y del pueblo; y el OPDAPAS, lejos de querer ayudar a solucionar este problema, solo quiere quitarles su autonomía, y que el agua no apta para el consumo humano que les suministra, se le pague a este organismo. Ante ello los pobladores han realizado varias movilizaciones para exigir que se quiten esos tapones y recibir agua limpia y potable.
Para ello fue necesario que el Consejo Administrativo del Sistema de Agua Potable de Ayotla Edo. de Méx. A.C. en representación del pueblo de Ayotla, acudiera a las instancias legales correspondiente, para defender el derecho que tiene el pueblo de Ayotla, de recibir el suministro de agua de calidad y a la salud. Por lo que se promovió un juicio amparo, motivado por la celebración de una sesión de cabildo del ayuntamiento de Ixtapaluca que concedió facultades al Opdapas para que realizara los taponamientos e interconexión para tapar la distribución de agua potable, y suministrar agua contaminada a la población, lo que ha causado enfermedades en la población.
En este juicio de garantías, se emitió ya una sentencia del juez de distrito décimo segundo, con sede en el municipio de Nezahualcóyotl, el cual concede el amparo de la justicia al pueblo de Ayotla, y específica que la guardia nacional y seguridad pública no intervengan en la custodia que estaban realizando y permitan a su Consejo realizar sus funciones, toda vez que ya hubo enfrentamientos y represalias en contra de los habitantes que solo piden sus derechos a tener agua de calidad.
🔴#Video | Habitantes de Ayotla del municipio de #Ixtapaluca, lanzan un SOS a la gobernadora del #EstadoDeMéxico, @delfinagomeza, para que intervenga y se dé solución a la problemática de abasto de agua potable. pic.twitter.com/IqNkYsnca7
— Conexión H (@h_conexion) November 14, 2023
Alix Meza