Texcoco
Youssef Buend�a Huerta
Vecinos del Barrio San Juanito de esta ciudad, denunciaron el funcionamiento a todas luces ilegal, an�malo y sin ninguna norma sanitaria o de otro tipo, de tres bares que se encuentran juntos, en d�nde generalmente los fines de semana, los desmanes, el estado de ebriedad, la m�sica a todo volumen y las normas sanitarias como el uso de cubrebocas o la sana distancia son irrelevantes, por lo cual piden a las autoridades el uso de facultades para detener el funcionamiento de estos bares que ponen en entredicho el estado de derecho de que debe gozar el municipio.
Bar “LA EXCELENCIA”, Bar “TERRAZABAR” y un dep�sito de cerveza llamado “EL COYOTE”, los tres ubicados en la esquina formada por las calles Nicol�s Romero y Manuel Gonz�lez, por las noches, generalmente de los fines de semana o pasada la media semana, decenas de j�venes e incluso menores de edad arriban a estos lugares e incluso en el dep�sito de cerveza, los comensales se amontonan dentro del peque�o inmueble y fuera del recinto, sin que ning�n tipo de autoridad haga algo al respecto.
Tapan sellos de clausura
Los vecinos relataron que las autoridades municipales clausuraron en diferentes momentos los tres bares. Sin embargo, no pasan m�s de tres d�as cuando son reabiertos, hecho que ven con gran desconfianza, pues cuando las autoridades municipales clausuran, momentos despu�s de la colocaci�n de los sellos, trabajadores de esos lugares los tapan y solo se ve una tapa blanca sobrepuesta encima de ellos, por lo que los quejosos no saben si esa actitud tiene que ver con qu� dichos lugares d�as despu�s vuelven a abrir y seguir afectando a todos los vecinos de la zona.
Medidas inexistentes
Al parecer las normas sanitarias marcadas por la ley en estos tres bares son inexistentes, ya que no hay sana distancia, ni restricciones en la capacidad de los inmuebles y mucho menos cuidar que no ingresen a estos antros menores de edad, entre otras anomal�as que pasan desapercibidas por las autoridades, que llegan, clausuran y dos o tres d�as despu�s reabren dichos lugares sin m�s y con el mismo funcionamiento, hasta que de llenen.