Laura Velásquez
A través de videollamadas acercan a pacientes de Hospital Mónica Pretelini Sáenz de Toluca con familiares, lo que se ha convertido en una herramienta para mantener comunicación y disminuir al mismo tiempo, el riesgo de contagio por COVID-19.
A través del programa MIRAME que se aplica desde 2015, está modalidad de comunicación a ayudado a pacientes hospitalizadas a contactarse con sus familias, pues desde la pandemia, están prohibidas las visitas. De tal manera que, desde que este hospital se designó como COVID, se realizaron más de 4 mil 277 visitas familiares virtuales a través de videollamadas en 2020 y en lo que va del 2021 han realizado 557.
Comunicación entre el médico y familiares
Con la ayuda de tabletas, se entabla comunicación entre el médico y familiares de las pacientes, esto ha abonado a aspectos de confidencialidad, privacidad, satisfacción de los usuarios, así como disminuir la ansiedad y el estrés que genera tener un familiar hospitalizado y al que no tienen acceso.
Este mecanismo de videollamadas fue adaptado para atender a mujeres embarazadas que padecen COVID-19, se ampliaron sus servicios de información clínica de pacientes a familiares y con apoyo de tabletas electrónicas mantiene el acceso a visitas virtuales.
De acuerdo con la Secretaría d Salud del Estado de México, el Programa MIRAME está dedicado a pacientes que ingresan a las áreas de trabajo de parto y en esta pandemia ha permitido reducir al mínimo el riesgo por contagio del virus SARS-CoV-2.
Ayuda a la comunicación
La tecnología en la práctica médica responde a las necesidades de comunicación médico-familiar, robustece las normas de higiene y sanidad, evita la aglomeración fuera del nosocomio y fortalece el vínculo entre familiares.
FOTO: ADNOTICIAS.MX