Luego de indicar que uno de los retos ha sido implementar reformas en materia de paridad de género y de violencia política en contra de las mujeres por razón de género, la diputada Mariana Uribe Bernal, integrante de la bancada de Morena dio a conocer que darán seguimiento al proceso electoral para verificar que se acate lo aprobado por esta Legislatura.
Señaló que el reto ha significado un gran paso para el Estado de México y ahora lo que viene es lograr que la ley se cumpla.
Tomar las riendas del EdoMéx
En este sentido la legisladora dijo que este es el momento para que se tomen las riendas del Estado de México y sin duda alguna, desde la Legislatura se continuará trabajando para que se garanticen estos derechos políticos.
De igual forma, la también presidenta de la comisión legislativa para la Igualdad de Género y una de las promoventes de las reformas en materia de violencia política en contra de las mujeres por razón de género aprobadas el año pasado, indicó que este trabajo legislativo va a impactar en la elección de los cargos públicos por los que contendrán las mujeres.
“Son muchas mujeres capaces, profesionales que están desarrollándose en distintas áreas, no solo en el área política, pero sin lugar a dudas, tomando en cuenta este tema, vamos a tener mucha participación de nuestras mujeres y también de los jóvenes, que es muy importante y por supuesto. Estaremos acompañándolas durante el proceso para garantizar sus derechos humanos”.
Objetivo
Dio a conocer que las reformas realizadas a diversos ordenamientos van encaminadas para que no ocupen cargos públicos quienes cuenten con antecedentes de una sentencia ejecutoriada por violencia política en contra de las mujeres en razón de género, por ser deudores alimentarios, por violencia familiar o de género, o también por delitos en contra de la libertad sexual.
Por último, indicó que a esta tarea se sumará la Fiscalía General de Justicia de la entidad que creará un padrón de las personas condenadas por dichos delitos para que el Instituto Nacional Electoral pueda solicitar la información para saber si los aspirantes a candidatos a algún cargo de elección popular cuentan con estos antecedentes.
“Hay que buscar que estos derechos de las mujeres sean respetados en el proceso electoral, que sin duda alguna van a ser un proceso que va a marcar un antes y un después en la historia del Estado de México”: Mariana Uribe Bernal, diputada local.
Adriana Carbajal