Francisco Javier Fernández Clamont, Secretario de Salud del Estado de México, informó que la viruela símica o viruela del mono no es letal, sin embargo, sí es altamente contagiosa y de los cinco casos que confirmaron en los últimos días en el territorio mexiquense, algunos de los pacientes se contagiaron al viajar al extranjero y otros tienen padecimientos inmunocomprometidos por alguna enfermedad.
En Metepec luego de la puesta en marcha de las Jornadas Comunitarias por tu Salud, el funcionario estatal precisó que éstos cinco casos de viruela símica o viruela del mono, dos están en la jurisdicción Toluca, uno en la Jurisdicción Texcoco, uno en la Jurisdicción Zumpango y uno en la Jurisdicción de Nezahualcóyotl, todos con condición de salud estable, son tratados de manera ambulatoria en sus domicilios, con tratamiento sintomático ya que es una infección viral que produce lesiones, malestar general, en articulaciones, dolor de cabeza, crecimiento de ganglios.
“La letalidad es al cero por ciento y también la ocupación hospitalaria es al cero por ciento en esta materia, pero seguimos en vigilancia epidemiológica en todo el Estado de México”, afirmó.
No hay alto número de casos
Recordó que la alerta se generó a nivel Organización Mundial de la Salud (OMS) por la cantidad de casos que hay en todo el mundo, no obstante, aseguró que en México no hay un alto número de casos.
Fernández Clamont explicó que las personas más susceptibles a contagiarse de viruela símica son los pacientes inmunodeprimidos, que tengan una enfermedad autoinmune como artritis, lupus, diabetes, hipertensión, quienes estén bajo tratamiento oncológico o que tienen VIH sida y no han tratado no tienen controlada la enfermedad, es decir, padecimientos que provocan una baja en las defensas del sistema inmunológico, esa es la principal característica del virus.
Cabe destacar que, hace unos días, la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, informó que esta enfermedad se presenta en pequeños brotes en ciertas poblaciones clave y la transmisión es mayormente por contacto con la piel de las personas cuando están en la fase activa.
No esperan propagación
Aunque la OMS lanzó una alerta internacional por el brote actual de la viruela del mono, la dependencia federal señaló que contrario al COVID-19, la viruela símica no es una enfermedad que se espere vaya a propagar extensamente, ya que no es de propagación universal.