Tras el triunfo en los comicios del 5 de junio en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, Morena gobernará a más de 12 millones de mexicanos y a más de la mitad de la población nacional.
Lo que viene para el 2023 en el Estado de México es erradicar a un grupo político enquistado, que se ha apoderado del estado, que lo ha empobrecido y lo ha saqueado, inclusive para gobernar el país, se ha demostrado que son una de las elites más corruptas junto con la de Hidalgo, que ya fue derrotada este domingo.
En el Estado de México, vamos con mucha unidad en Morena, a apoyar a quien finalmente sea el candidato o la candidata, estamos listos, para que en la entidad inicie un cambio de fondo, un cambio verdadero y necesario.
Somos la entidad más poblada, la entidad con números rojos en inseguridad, feminicidios, de un alto rezago a la movilidad, la escasez del agua en el Valle de México y Valle de Toluca, el saqueo y la tala inmoderada de los bosques, así como la contaminación de los ríos.
Esta problemática es reflejo del saqueo desmedido del Grupo Atlacomulco, que sigue esperanzado en su alianza perversa entre el PAN y el PRD, de querer seguir recetando la vieja medicina de otorgar dádivas a la gente, a las mujeres, a los jóvenes a cambio de mantener un régimen opulento.
Pero de nada les servirán los programas sociales como Salario Rosa, porque la gente ya despertó, es consciente, quizá una parte vuelva a refrendar su lealtad, pero no les alcanzará, el pueblo es muy sabio.
En el Estado de México hay liderazgos, una clase política muy formada y conocedora de la problemática de la entidad, tenemos aspirantes muy fuertes, somos el único estado rodeado de 4T, gobernamos Morelos, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, y hoy Hidalgo, y sería muy lamentable que la entidad siga siendo el corazón de la corrupción en manos del PRI, pero no hay pueblo que lo aguante y estoy seguro que en 2023 levantaremos la mano de nuestro gobernador o gobernadora.
Diputado Faustino de la Cruz Pérez