Desde el Grupo Parlamentario de Morena impulsamos la iniciativa para reformar la Constitución del Estado de México, la procesamos al interior de la Legislatura, fue un acuerdo por unanimidad, para crear la comisión especial que se denomina Secretariado Técnico para generar este proceso, a partir del estudio, de la investigación, del diagnóstico, de las condiciones constitucionales de la entidad.
No entenderíamos este esfuerzo que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador de la Cuarta Transformación, si nosotros no entendemos que para poder darle viabilidad a una nueva forma de organización social, necesitamos generar ese marco constitucional y legal porque esto fue diseñado para sostener un régimen que ha demostrado que ha caducado, que está agotado y se tiene que cambiar.
En Morena estamos comprometidos de que seguirá materializando en sus diversas acciones para que el partido vaya marcando la pauta, para que quienes estamos en el Senado, en las Cámaras vayamos apuntalando, porque hay una visión de modernización del estado, del replanteamiento de cómo ejercer la función pública, a partir del combate a la corrupción, estar estableciendo la capacidad de la respuesta con eficiencia y eficacia que es lo que necesitamos para hacer acopio, es importante que el senador pueda compartir de primera voz, esto que está pensando para el Estado de México, en su carácter de senador, pero también en su carácter de ciudadano y como militante de Morena
Por eso respaldamos esta iniciativas de reformas constitucionales que impulsa el senador Higinio Martínez Miranda, en su carácter de representante del Estado de México y como ciudadano, para presentar propuestas muy concretas de qué se debe hacer para que el estado pueda recuperar ese nivel de desarrollo, pero también de seguridad, de confianza en las instituciones que se ha venido perdiendo a partir de que no hay respuestas que satisfagan las demandas de la población, y con la visión política del tipo de sociedad que queremos que sea más justa, más equitativa, más incluyente pero sobre todo que nos garantice el desarrollo y el crecimiento de la entidad.
Para tener una sociedad en esos términos necesitamos un marco de referencia, y ese marco es el constitucional, es el marco que debe normar la vida pública de la sociedad, porque finalmente lo que tenemos claro es que el sujeto principal del servicio público es la ciudadanía y por eso enfrentamos muchos problemas aquí en el estado y en el país, porque la realidad nos ha alcanzado, nos ha superado y si estamos inmersos en una acción permanente, constante, de cambio, de regeneración del tejido social del replanteamiento del ejercicio de la política, de la reestructuración de carácter administrativo pues lógicamente que necesitamos reconstruir ese marco constitucional en el Estado de México.
Diputado Maurilio Hernández González