• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
domingo, mayo 29, 2022
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Editorial

VISIÓN PARLAMENTARIA

Edomex debe considerar presupuesto estatal participativo

by H Grupo Editorial
30 noviembre, 2021
in Editorial
0
VISIÓN PARLAMENTARIA 
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

La elaboración y aprobación del presupuesto es un proceso que por lo general implica la participación tanto de la Legislatura respectiva, como del ejecutivo. La contribución del Ejecutivo en el proceso presupuestario se verifica en la elaboración del presupuesto de cada entidad gubernamental, en la integración del presupuesto central, así como en la implementación y registro de gastos, contraloría y presentación del informe de ejecución.

El presupuesto debe presentarse a la Legislatura en un tiempo adecuado, por ejemplo, de tres a cuatro meses antes del inicio del año fiscal, mínimamente, para dar lugar a la realización del análisis y los debates. Como resultado de estos tiempos, se tienen que aprobar partidas de gastos dispares o desequilibrios en la repartición de recursos, en perjuicio de los sectores más sensibles de la sociedad.

Las comisiones legislativas intervienen en la revisión del proyecto y administración del gasto público; esto requiere una coordinación efectiva de sus actividades que requiere de tiempo suficiente para profundizar en las propuestas partidarias, personales, conocer la opinión de la sociedad civil, aquilatar los riesgos de desvíos, revisar los desempeños pretéritos del gasto público para perfeccionar lo subsecuentes.

Es difícil ejercer la supervisión efectiva, porque requiere información sobre las actividades del ejecutivo, la capacidad legislativa para procesar esta información, la voluntad legislativa para actuar y capacidad para respaldar las demandas de mejoramiento, acceso y rendimiento de cuentas.

Por ello, presentamos en sesión del pleno, una iniciativa para modificar el Código Financiero del Estado de México y Municipios, para contar con mayores tiempos de análisis, evaluación, conocimiento de las necesidades y posiciones de los actores sociales y políticos.

En el Estado de México, como en el resto del país, la Legislatura tiene un mes para conocer y resolver el paquete fiscal, en contraste, el Ejecutivo trabaja esos temas durante meses. En realidad, la Legislatura muchas veces únicamente conoce información relacionada con el paquete fiscal que el Ejecutivo decide compartirle.

Durante la ejecución del presupuesto, el Ejecutivo abusa de sus atribuciones para no consultar a la Legislatura y así asignar recursos adicionales, distribuir recursos y escoger las obras a realizar. Si bien estos problemas no serán resueltos de tajo, es posible disminuir y controlar los elementos laterales.

Por ello proponemos reformas al Código Financiero en lo relativo a la Elaboración del Proyecto de Presupuesto y en la Ejecución del Presupuesto y Cuenta Pública, para que el Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Finanzas, remita a la Legislatura información en tiempo real durante los trabajos previos, techos presupuestales propuestos para las dependencias, un banco de proyectos de obras que las dependencias deben integrar en forma estratégica.

Y planteamos que cuando la Secretaría de Finanzas autorice ampliaciones, reducciones, reconducciones o asignación de recursos adicionales, deberá de justificar su decisión en dictámenes de reconducción que contengan montos y origen, pero sobre todo que impacten el cumplimiento en las metas, lo que deberá informarse trimestralmente a la Legislatura.

Se debe incorporar al Código Financiero del estado la idea del presupuesto participativo, bajo el modelo del Gobierno Abierto. Es tiempo de permitir que la ciudadanía mexiquense y sus organizaciones puedan tomar parte en la confección del presupuesto destinado a subsanar sus necesidades múltiples, en obra pública, en salud, en educación, en seguridad, y en el resto de los renglones que abarcan la compleja realidad socioeconómica, a través de una mayor participación que defina aquellos aspectos que efectivamente exigen ser atendidos.

Por otra parte, debe darse una mayor presencia a lo que se denomina Anexo Transversal Anticorrupción, fortaleciendo aquellos programas presupuestarios con recursos destinados a prevenir y combatir el fenómeno de la corrupción, que puedan rastrease efectivamente y evaluarse a tiempo, involucrando a las instancias correspondientes que identifiquen, den seguimiento, y transparenten esos recursos, con la finalidad de intervenciones públicas coordinadas, efectivas y orientadas a resultados.

Diputada Carmen de la Rosa Mendoza

Presidenta de la Comisión de Planeación y Gasto Público

Tags: Código FinancieroeditorialEstado de MéxicopresupuestoVisión Parlamentaria
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
Detienen en CDMX a youtuber YosSTop por pornografía infantil

YosStop queda en libertad tras reclasificación de delito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

¿Vas a viajar en este primer fin de semana largo del 2022?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Revisa nuestras encuestas anteriores
dando click aquí

Conecta con nosotros

Recomendados

Cierran vialidades de Chicoloapan para exigir la localización con vida de Nancy Yuriko

Cierran vialidades de Chicoloapan para exigir la localización con vida de Nancy Yuriko

10 horas ago
Sujetos armados asaltan restaurante en Atlautla, vecinos exigen mayor seguridad

Sujetos armados asaltan restaurante en Atlautla, vecinos exigen mayor seguridad

12 horas ago
Sheinbaum vuelve a pedir licencia para acompañar a candidatos de Morena, esta vez en Aguascalientes

Sheinbaum vuelve a pedir licencia para acompañar a candidatos de Morena, esta vez en Aguascalientes

13 horas ago
Alan Mozo es el primer refuerzo de Chivas

Alan Mozo es el primer refuerzo de Chivas

13 horas ago

Noticias Populares

  • En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Derecho y Autonomía de los Pueblos Indígenas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist