En el Estado de México cada vez se registran más los casos de despojo de propiedades pero ahora con la complicidad de ejecutores y jueces, quienes actúan con total impunidad en contra de mujeres y hombres que a lo largo de décadas han reunido un patrimonio inmobiliario y pierden todo en juicios fraudulentos.
En Ecatepec, Elvira García Escobar, de 55 años, se enteró que fue víctima de fraude, dos años después cuando tras buscar ser fiadora para una renta, descubrió que su propiedad estaba en adjudicación, tras un fraudulento juicio ejecutivo mercantil en el Juzgado Primero Mercantil de Ecatepec, por la exigencia de un supuesto adeudo millonario de un préstamo que nunca pidió y un pagaré con firma falsa.
La mujer, médico de profesión descubrió había un pagaré firmado supuestamente por un adeudo de 2.8 millones de pesos, con intereses, por lo que de inmediato tuvo que buscar asesoría legal en busca de tratar de recuperar su propiedad que consta de locales comerciales en la Ciudad de México.
En el juzgado Primero Mercantil de Ecatepec aplicaron indebidamente e ilegalmente de manera retroactiva la ley y el ejecutor que debía emplazarla a juicio, simuló realizar la diligencia de requerimiento de pago, embargo y emplazamiento a juicio, al hacerlo en un domicilio que no obraba en autos, en el que jamás le ordenaron constituirse, y que además no existe, diligencia anormalmente extra-rápida, durante la cual embargaron un inmueble de su propiedad ubicado en la Ciudad de México, y en el que dictaron sentencia condenatoria en su contra y la despojaron de su patrimonio.
El inmueble fue adjudicado a Alma Katia Olguín Medina, quien supuestamente adquirió los derechos del fraudulento juicio ejecutivo mercantil de un actor inexistente denominado José Martínez García Vázquez, además de que aparentaron que compareció en el juicio para poder adjudicar legal y fraudulentamente el inmueble.
Elvira García ha recurrido al Consejo de la Judicatura Federal para que revise el proceso y actuaciones irregulares de dos jueces de distrito de Ecatepec, pero le han negado el amparo, y ha promovido recursos por el juicio concluido por fraudulento.
También, inició una denuncia penal en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, contra el ejecutor por abuso de autoridad, pues el domicilio donde supuestamente hizo la ejecución no existe, y también presentó una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).
Por la complicidad de funcionarios públicos corruptos, la médico de profesión perdió su patrimonio que fue adjudicado por un monto de 11 millones 950 mil pesos.
El abuso contra la médico de profesión es otro más de los casos en que actúan redes de estafadores en contubernio con ministerios públicos y jueces para hacerse de propiedades de manera irregular.
Por ello desde el Grupo Parlamentario de Morena demandamos la intervención del titular del Poder Judicial para revisar el proceso y la actuación de los servidores públicos, para que se garantice la justicia a la mujer víctima de un juicio fraudulento que la llevó a perder su patrimonio construido con décadas de trabajo.
Es urgente elaborar una iniciativa para frenar estos actos en que funcionarios usan la ley para beneficio personal y despojar a propietarios de inmuebles.
Diputado local Faustino de la Cruz Pérez