Tras una sesión privada, encabezada por Janine Otalora, este jueves la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) eligió a Reyes Rodríguez Mondragón como su nuevo magistrado presiente.
La votación se definió entre Reyes Rodríguez Mondragón e Indalfer Infante Gonzáles.
Llegó el final de una novela que tuvo un resultado que sorprendió a propios y extraños, pues después de haber pasado por una “crisis” que duró meses y una “sesión golpista” de emergencia, hoy finalmente se tiene una elección que parece ser la definitiva.
En dicha sesión de último minuto, realizada el pasado jueves 5 de agosto, cinco de los siete magistrados de la Sala Superior votaron por destituir a José Luis Vargas Valdez como presidente del TEPJF y anunciaron a Reyes Rodríguez como el nuevo titular, para concluir el periodo hasta 2023.
Sin embargo, esta “solución” por parte de los magistrados no duraría mucho, pues tan solo cuatro días después, el 9 de agosto, y luego de que los magistrados del TEPJF se reunieron con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, tanto Reyes Rodríguez como José Luis Vargas Valdez renunciarían a la presidencia, para poder elegir al siguiente titular, mediante un proceso legal y legitimado por los siete funcionarios.
Proceso donde se eligió al magistrado Felipe Fuentes Barrera como presidente del Tribunal Electoral por ministerio de ley hasta este 1 de septiembre, que se llevaría a cabo una nueva votación.
Otra cosa que sorprendió a todos, fue que la votación tuvo un resultado de unanimidad para la elección de Reyes Rodríguez Mondragón como el nuevo titular del Tribunal, pues se pensaba que al menos los magistrados Vargas Valdez y Mónica Soto, quienes se habían opuesto desde un principio a la destitución y elección de un nuevo magistrado presidente, votarían en contra o presentarían su preferencia por Indalfer Infante Gonzáles, sin embargo, ellos también estuvieron a favor de la elección de Reyes Rodríguez.
Cabe resaltar que la sesión se llevó a cabo de manera privada pese a que el mismo magistrado José Luis Vargas Valdez pidió que fuera pública, sin embargo, posteriormente aseguró que respetaría y respaldaría la decisión de la mayoría.
Por su parte, el magistrado Indalfer Infante Gonzáles, quien hasta ayer continuaba con interés de conseguir votos suficientes para encabezar la presidencia, regresó al bloque del llamado G5 en favor de Reyes Rodríguez Mondragón.
Por último, el nuevo presidente del TEPJF presentó su plan de trabajo e insistió en la creación de una Comisión de Fortalecimiento para reformar a la institución, mejorar la transparencia, ser más austeros y reducir la concentración de funciones en la presidencia.
Ante el respaldo unánime de sus compañeros, Reyes Rodríguez Mondragón rindió protesta y Janine Otálora, hasta ese momento presidenta por ministerio de ley, le entregó el cargo que concluirá hasta finales de octubre de 2024.
-Redacción-