Toluca
Laura Velásquez
El Secretario de Obra Pública del Estado de México (SOP), Rafael Díaz Leal Barrueta, indicó que desde la actual administración estatal, se han incrementado los resultados en materia de limpieza, desazolve y rectificación de causes, lo que ha ayudado a prevenir inundaciones, aunque otro factor que ha ayudado es que ha llovido menos que en años recientes.
El funcionario estatal, precisó que pese a la prevención y limpieza, las zonas mayormente pobladas, cercanas a cauces o zonas invadidas donde la tierra se ha erosionado ha provocado que con el paso del tiempo se generen capas impermeables que evitan la filtración de agua de manera natural y ello, provoca inevitablemente acumulaciones de agua pluvial que se tiene que desalojar de alguna forma, ya sea a través de colectores o cárcamos y plantas.
Menos inundaciones y encharcamientos
Recordó que este 2020 a comparación del 2019 se han presentado menos situaciones de inundaciones y encharcamientos, sin embargo, estima que esto también se debe a que ha llovido menos que otros años, reconoció.
Explicó que, en comparación con otros años aún no se han presentado eventos meteorológicos fuertes en los que se tenga que movilizar a todo el equipo de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) a un punto específico, como fue en 2019 con la ruptura del Río Lerma o inundaciones en el Valle de México.
Infraestructura
No obstante, pese a que aún falta cerca de tres semanas de lluvia, casi lo último de la temporada y que son precipitaciones fuertes, Díaz Leal Barrueta, confirmó que además del equipo de Grupo Tláloc hay infraestructura y vehículos que les permiten el desalojo de agua de manera más rápida.
Destacó que, en el caso del Valle de México, cuentan con el túnel emisor oriente que se echó a andar el año pasado, actualmente está en operación, una capacidad superior y aunque no evita al cien por ciento las inundaciones, hace más rápido el desalojo de agua.