Integrantes de las comisiones de Comunicaciones y Transportes, Planeación y Gasto Público y Finanzas Públicas acordaron instalar mesas de discusión entre los ciudadanos y las dependencias públicas para legislar en materia de arrastre, salvamento, guarda, custodia y depósito de vehículos.
Coincidieron en que es indispensable poner un alto a los abusos y extorsiones en el servicio de grúas y corralones.
Los legisladores indicaron que en el Estado de México existen 100 corralones, de los cuales solo 10% tienen una concesión autorizada, lo que da pauta al desorden y a los abusos en contra de la ciudadanía.
Combatir la corrupción
Es por ello que analizaron una propuesta que pretende combatir la corrupción, la opacidad en el cobro de los servicios y los robos de autopartes, mediante el respeto de las tarifas aprobadas, que se delimiten los territorios de operación de los concesionarios, que cuenten con pólizas de seguro ante posibles daños a los vehículos, transparenten el ingreso de los vehículos a los depósitos y que pueda revisarse el otorgamiento, operación y revocación de las concesiones.
Además, deben legislar para que las tarifas de arrastre de un automotor no sea mayor al costo de la multa impuesta por la autoridad, que las grúas cuenten con cámaras de video para evitar extorsiones y que se exente del pago para liberación de vehículos si no hay falta o delito que perseguir.
Opinión técnica
Indicaron que es indispensable recibir la opinión técnica de la Secretaría de Movilidad y coincidieron en que la grúa sea el último recurso en caso de infracción, además de que se deberá realizar un análisis financiero para conocer el impacto económico de este servicio.