• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Arte y Gente

Casa de la Esfera recupera las tradiciones Navideñas artesanales de Zumpango

by H Grupo Editorial
9 diciembre, 2020
in Arte y Gente
0
0
SHARES
2.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Acela Montaño

Cada año la Casa de la Esfera provee de un símbolo navideño esencial en los hogares, realizado por artesanos zumpanguenses creativos y de mucho ingenio, paciencia y espíritu, que decoran una a una las esferas en un taller de vidrio soplado ubicado en el Barrio de San Marcos del municipio de Zumpango.

La historia de este taller artesanal empieza en el año de 1973, fundad por el señor Abraham Gamboa y la señora María Antonieta López, la idea surge de una combinación de ideas entre este matrimonio, según narra su hijo Diego Gamboa López; su mamá trabajó desde muy niña en un taller artesanal de artículos navideños, entre ellos esferas, en un negocio actualmente desaparecido, mientras Don Abraham elaboraba coronas de cerdas de plástico para estas fechas, su inquietud por hacer esferas hizo que encontrara a María Antonieta para capacitará otras personas, el tiempo y el negocio los destinó a consolidarse como matrimonio, que hasta la partida de este artesano iniciador de tan importante elemento de la decoración para nuestros hogares, partiera.

Según Diego, el en negocio nace de la nada y con el paso del tiempo se convierte en uno de los talleres más importantes a nivel nacional y ahora internacional, porque han logrado desplazar su producto a otros países, aunque, la Casa de la Esfera distribuye a lo largo y ancho de la república mexicana, la mayor parte de la producción se concentra en la CDMX, considerado como el ombligo comercial del país, según el comerciante.

Aunque el taller no deja de producir todo el año, su mejor venta la realizan en noviembre y diciembre, Diego menciona que su negocio se vio desplazado por el mercado chino, pero también los ha obligado a salir de la zona de confort para diseñar modelos y formas que renuevan cada año, comenta que hasta la década de los noventa el diseño de las esferas era lisa en todos los tamaños, pero a raíz de la competencia china con la esfera brillante, empezaron a experimentar con otros colores y otra decoración manual.

Hoy la variedad de las esferas se puede apreciar en presentaciones en madera, en bases de alambrón en forma de guías, lámparas, relojes decorados, coronas, esferas en forma de personajes y hasta en forma de piñata; la variedad rebasa mil modelos distintos, en la actualidad estos creativos se han propuesto la meta de presentar cinco modelos cada año, que han cumplido, los más recientes son diseños en la línea fantasía con piezas en forma de personajes, que en este momento es la más comercial.

El taller es fuente de empleos para la región, solo que, a consecuencia de la pandemia, este año no lo cubrieron lo de otros años, explica el empresario el trabajo lo realizaron con dieciséis miembros de la familia, que fueron los únicos que trabajaron, explica que no pararon, pero si produjeron un 40 por ciento menos en comparación con otros años en comparación de años de la introducción de mercancías chinas, en esos años llegaron a producir cinco millones de esferas por año.

Este joven artesano expresa que compartir un producto que expresa sentimientos por las vísperas llena de satisfacción por la sensación que transmite, “es satisfactorio que una parte de nosotros lleve un poco de amor impregnado en cada una de las piezas que realizan para adornas cada uno de los hogares, y para mi familia representa una forma muy sana de trascender en el municipio, en el Estado, en el país y el reconocimiento internacional.

Por su parte compradores minorista y mayoristas acuden a este punto de venta para surtirse de estos objetos decorativos, la señora Natalia, del municipio de Melchor Ocampo, menciona que cada año acude a la Casa de la Esfera para surtir un pequeño negocio de temporada, la comerciante asegura que la alegría que da una esfera en tiempos de pandemia es muy restablecedora pues da a saber a la gente que hay esperanza, asegura que bajo la venta, pero sigue estando presente el espíritu de la navidad en las personas.

Esta familia artesana extiende un llamado a la población para que consuman los productos nacionales, en este caso, los productos realizados en el Estado de México, ya que es una forma de salir del bache en el que nos encontramos todos, esa es una forma de retomar el camino y además de apoyar el trabajo artesanal, “elijan una artesanía hecha en México”,concluyó.

Tags: artesanos zumpanguensesCasa de la Esferaesferas de navidad
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post

Emite CDHCDMX recomendación por ocupación privada del espacio público

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • ¡Cuidado! Alertan de estafa en WhatsApp a nombre de Amazon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reabren Casa del Adulto Mayor en Chimalhuacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CDMX lanza la convocatoria para el programa social SERCDMX 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Modernizan Avenida de las Partidas en el Valle de Toluca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusan que alcalde de Ecatepec atenta contra pueblos originarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Salud
  • Series
  • Suplemento
  • Tech
  • Viajes

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist