• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Municipios

¿Conoces los bañitos de Apaxco y los efectos de sus aguas calizas?

by H Grupo Editorial
26 enero, 2021
in Municipios
1
0
SHARES
1.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Los bañitos de Apaxco son un lugar tradicional diseñado para que sus habitantes empleen el agua caliza calientita que emana de un cauce natural y que tiene efectos relajantes, desintoxicantes de la piel, la hidrata, promueve la cicatrización y retiene humedad.

Vecinos comentan que hace muchos años era un terreno arenoso con dos brotes que se le conocían como hondones de donde nace el agua, peligroso por los remolinos que se producían, jalaban la ropa o a las personas con riesgo de ahogarlas, por eso las autoridades construyeron las piletas, de ahí surgió la atracción.

Ubicados en la colonia Industrial, a espaldas de la fábrica de cemento, los bañitos se localizan a pie de manantial, al aire libre; en ese lugar las piletas que funcionan como albercas, de las que se cuentan historias como espacio de aventura para muchas generaciones, y donde la mayoría de los niños aprendieron a nadar, según relata el cronista municipal Sergio Maya Rodríguez.

En el lugar situado al margen del Río El Salado, existe un espacio para mujeres y otro para hombres; como es un lugar público, algunos visitantes se llegaban a bañar desnudos, sin pudor alguno, al paso del tiempo las condiciones han cambiado por situaciones de inseguridad, pero sigue siendo un lugar popular que disfruta la gente de Apaxco, aunque desafortunadamente por la pandemia, se encuentra cerrado.

La explicación científica para esta agua de manantial la brinda el biólogo Luis Alain Zuñiga, indica que Apaxco pertenecer al Eje Neovolcanico Transversal, una zona de formación de nuevos volcanes, cuya actividad se relaciona a las aguas termales dentro del Valle del Mezquital, las cuales se originan por la filtración de agua de lluvia que penetra en las capas inferiores de la tierra y emerge en otra área de menor altitud con características calizas.

Estas aguas termales se calientan en la medida que se infiltran en mayor profundidad y se acercan a la cámara magmática, en una proporción de tres grados por cada cien metros, gracias a ello y debido al arrastre del suelo y la cristalización del magma; las aguas cuentan con minerales como flúor, hierro, bromo, boro, yodo, cromo, sodio, fósforo, arsénico y silicio carbónico entre los minerales más destacados.

Las aguas provenientes de las grietas del subsuelo se perciben deliciosamente caliente en el territorio de Apaxco más calientes en los municipios de Vito, Atotonilco y Ajacuba, estado de Hidalgo, el cronista menciona que el vocablo Apaxtli, significa donde el agua escurre y Atotonilli, significa donde el agua hierve, lo que indica que los habitantes prehispánicos ya le habían dado nombre a este cauce natural.

El agua caliza es muy dura por el contenido mineral y no es viable para el riego, esta se encauza al Río El Salado, la mayoría de la gente actualmente acude por curiosidad y a recordar sus visitas de infancia, pero el agua caliente sigue estando presente.

Para darse un baño con estas aguas que aumenta la temperatura corporal, mata gérmenes y virus, recomiendan que la mejor hora es por la mañana, a las 4 o 5 de la mañana porque se reúnen poca gente, por la tarde llega a tener como unas 70 u 80 personas, estando en servicio.

Acela Montaño

Tags: agua calizabañitos de Apaxco
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post

Inhabilitan por 10 años a Alfredo Castillo

Comments 1

  1. Efraín says:
    2 semanas ago

    Buen día mi nombre es Efrain me gustaría saber si el día lunes 20 de este mes estará en servicio la alberca ???

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Cuidado! Alertan de estafa en WhatsApp a nombre de Amazon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Derecho y Autonomía de los Pueblos Indígenas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist