Anteponiendo la forma para ejercer un gobierno que se caracterice por privilegiar los derechos cívico y social del pueblo de Coyotepec, Andrés Oscar Montoya Martínez, rinde protesta como Presidente Municipal para el período 2022-2024, en su mensaje hace un llamado a la reflexión sobre los temas que le aquejan y que tiene que enfrentar haciendo un correcto manejo de las finanzas, dignificar y mejorar al municipio mediante una visión progresista.
El alcalde, quien da continuidad a los gobiernos, señala que con la más alta responsabilidad plantea acciones contundentes en materia de seguridad pública en la que dijo, se requiere de una transformación, plantea la implementación de un programa vial, recuperación de espacios públicos, una acción de desarrollo económico para fortalecer la función de las empresas y un crecimiento ordenado de la industria a fin de abrir un camino a la oferta laboral, aumentar la infraestructura de drenaje y agua potable, sin desatender la existente.
En el aspecto social, Montoya Martínez señala que seguirá trabajando con los gobiernos Federal y Estatal, también propone la restructuración del aparato burocrático para simplificar trámites, con inclusión para las mujeres y jóvenes.
Destaca que la música es una de las artes más representativas en Coyotepec, actualmente cuenta con 4 mil 500 músicos, por ello planea construir un conservatorio y una concha acústica para la presencia de sus artistas, por otro lado, compromete la creación de límites territoriales para la defensa de referendos limítrofes con los municipios vecinos. Señala que con estas y más acciones, el apoyo del gobierno federal y estatal, se escribirá una nueva historia para el municipio.
Agradeció la presencia de los senadores, Martha Guerrero Sánchez delegada de Morena en el Estado y Higinio Martínez Miranda, a diputados federales, locales, presidente en funciones y electos, a dirigentes del PT y Nueva Alianza, empresarios, deportistas, campesinos, artesanos y músicos de Coyotepec, por asistir al acto.
Por su parte, ante la presencia de Pablo Peralta García, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México y Presidente del Gabinete Regional de la zona de Tepotzotlán, en representación del Gobernador del Estado, Alfredo del Mazo Maza, el Director General de Industria, Enrique González Hernández, convocó a dejar diferencias y construir sobre las coincidencias, insistió que junto con los integrantes del Cabildo se hace un espacio de reflexión, contraste de ideas, evaluación de proyectos y fortalece la toma de decisiones, para trabajar con el espíritu del beneficio social de los grupos vulnerables pero sobre todo de las mujeres que necesitan del trabajo responsable y comprometido del gobierno.
Acela Montaño