El último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revela que el Estado de México se ubica en el primer lugar nacional en la comisión de los delitos de violación, trata de personas y lesiones, así como en cuarto lugar en la comisión de homicidios dolosos contra mujeres.
Violación
En el primer bimestre del año, en la entidad se cometieron 319 violaciones, lo que la ubica en primer lugar en la comisión de dicho delito a nivel nacional, seguido de la Ciudad de México (271) y Chihuahua (157).
En todo el país se cometieron 2 mil 789 violaciones contra mujeres; el SESNSP revela que, aunque hubo una disminución de 41 casos comparado con en el mismo bimestre del año 2020, hay un incremento del 19.6 por ciento de enero a febrero del año 2021.
Trata de personas
En la comisión del delito de trata de personas, el Estado de México se ubica en primer lugar nacional con 12 de los 59 casos registrados por el SESNSP en los dos primeros meses del presente año; le siguen Puebla y Nuevo León, con 9 y 8 casos respectivamente.
En la estadística por cada 100 mil mujeres, el EdoMéx se coloca en el séptimo lugar con 0.13, siendo la media nacional 0.09.
Lesiones
En lesiones dolosas contra mujeres, en territorio mexiquense se cometieron 2 mil 30 delitos de los 8 mil 561 cometidos a nivel nacional. El Estado de México es seguido de Guanajuato (756); Michoacán (586) y Jalisco (526).
Asimismo, en lesiones culposas, la entidad lidera la estadística con 447 de los 2 mil 295 delitos cometidos en todo el país. Detrás del EdoMéx se ubican Morelos (201) y la Ciudad de México (198).
Homicidio doloso
En la comisión de homicidio doloso el Estado de México se ubica en el cuarto lugar nacional con 35 delitos, por debajo de Baja California (59); Guanajuato (49) y Chihuahua (46). En los primeros dos meses del año, en el país se cometieron 447 homicidios dolosos contra mujeres.
El SESNSP señala que la mayoría de las víctimas fueron mujeres mayores de 18 años de edad.
En lo que se refiere a la comisión de dicho delito, pero en la medición por cada 100 mil habitantes, la entidad se ubica en el lugar 18 con 0.39 casos, siendo la media nacional 0.68.
Feminicidios
Aunado a dichos delitos, la entidad es donde se cometen más feminicidios; en el primer bimestre del año se perpetraron 26 delitos. Cabe señalar que los datos del SESNSP revelan las cifras otorgadas por la Fiscalía General de Justicia estatal, por lo que a las cifras antes detalladas habrán de sumarse aquellas que no se denunciaron y por lo tanto, no se cuenta con una carpeta de investigación que lo confirme.
Karina Villanueva
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.