Luego que los mandos de la Policía Auxiliar (PA) que denunciaron a la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, interpusieran un recurso de revocación del auto con el que no aceptaron como disculpa pública las palabras ofrecidas por la edil afuera del Reclusorio Norte, autoridades capitalinas se han sumado al debate de cómo debe ser dicho mensaje, en donde una de las características principales es el reconocimiento de los actos en contra de las víctimas.
Aunque no hay un reglamento o ley que fije el protocolo, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, ha sido el parte aguas de las características que deben contemplarse para actos en donde se dignifica la persona de las víctimas.
Esta debe realizarse en un acto en donde estén presentes los agraviados y víctimas indirectas de los hechos reclamados.
El lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México señaló que desde su punto de vista las disculpas públicas se dan bajo un protocolo “y, sobre todo, un reconocimiento y el hablarles a las víctimas, eso es lo que, desde mi punto de vista, el juez está pidiendo nuevamente que se realice”.
“Hemos visto en la Comisión Nacional de Derechos Humanos o en la de la Ciudad de México el protocolo que se debe seguir. Es un protocolo”, dijo.
Las características de la disculpa, el lugar y la fecha, serían materia de la audiencia celebrada este martes en las salas orales del Reclusorio Norte, luego que el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), solicitara dicho acto judicial, tras recibir la interposición de una revocación del auto por parte de los mandos Eduardo Camacho García y Audencio Faustino García Luna.
Y es que los mandos agraviados de la Policía Auxiliar señalaron que las palabras ofrecidas por la edil seguían siendo hostiles ante su persona e investidura, además que ella no reconocía los delitos que le fueron imputados.
Sobre el lugar de la disculpa pública, incluso la jefa de Gobierno, acotó que esta no tenía que realizarse en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, ni en una sede en específico, sino de asumir una responsabilidad frente a los elementos policiales.
Se espera que el jueves 31 de marzo cuando se retome la audiencia pospuesta este martes, la juez de Control del Reclusorio Norte, especifique la forma en que debe realizarse este acto por parte de la alcaldesa, Sandra Cuevas Nieves.
Javier Ruiz