Con una longitud de 4.7 kilómetros, rodeados de áreas verdes, juegos infantiles, canchas de usos múltiples rehabilitadas, un área para patinar, puentes peatonales que facilitan el acceso, y más infraestructura para ser usada por los habitantes de Atizapán de Zaragoza, el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza entregó el Parque Lineal de la Ciencia.
El espacio que beneficiará a 30 colonias del municipio, será utilizado para la realización de actividades deportivas, culturales y sociales, además de que dotará de seguridad a todas las zonas por las que atraviesa, ya que es un espacio que se recuperó para devolverlo a los ciudadanos.
“Éste es el Parque de la Ciencia en Atizapán de Zaragoza; es un parque lineal de 4.7 kilómetros de longitud, que se recuperó, literalmente, era un camellón, estaba abandonado, estaba olvidado, sucio y luego rehabilitado con canchas de usos múltiples, con una pista para patinetas, con espacios para hacer ejercicio, juegos para niños, un circuito para caminar, correr, bancas, área de exposiciones para que toda la gente que vive en esta zona del municipio de Atizapán, que además es muy grande, se vea beneficiadas con este parque”, dijo.
Informó que este nuevo parque estará al servicio de los vecinos de 30 colonias de Atizapán, como Hogares de Atizapán, Lomas de la Torre, Villa de las Palmas o Atizapán 2000. El objetivo es promover la convivencia familiar y la práctica de deportes para la mejora de la salud.
“Son 30 colonias por las que recorre este parque lineal y mucha gente que vive por esta zona de nuestro estado, de este municipio, pueda salir a hacer ejercicio al aire libre, a caminar, a practicar deporte, a convivir con la familia y que estos espacios nos ayuden también a recuperar la seguridad”, dijo.
Al ser un espacio recuperado, mencionó que el parque está alumbrado con luminarias solares, para ofrecer más seguridad a quienes opten por visitarlo durante la noche, el objetivo es dotarlos de un sitio seguro las 24 horas.
“Está iluminado, también muy importante, porque la gente de toda esta zona, de toda esta región, puede venir aquí en la noche y sentirse segura, sentirse tranquila para venir a practicar deporte, a caminar, a hacer ejercicio”, finalizó.
Laura Velásquez