Desde el pasado 26 de abril que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informara que el uso del cubrebocas ya no será necesario en lugares públicos y que no se emitiría más el semáforo de riesgo epidemiológico, muchas son las entidades de la República Mexicana que han decidido eliminar el uso del cubrebocas para los espacios públicos y cerrados.
El caso más reciente es en Sonora, donde el gobernador Alfonso Durazo, anuncio que el cubrebocas será solamente una recomendación y ya no obligatorio por la pandemia de COVID-19.
Pero, no solo Sonora ha emitido esta recomendación, aquí los estados donde el uso de la mascarilla es opcional:
Nuevo León
Desde el 24 de abril de este 2022, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el uso del cubrebocas es opcional en espacios cerrados y abiertos, excepto en lugares como escuelas, hospitales, guarderías, consultorios, farmacias, transporte público, asilos, aeropuertos, centrales de autobuses e iglesias.
Ciudad de México
El gobierno de la Ciudad de México no se quedó atrás y detallaron el pasado 1 de abril que el uso del cubrebocas en espacios abiertos dejaría de ser obligatorio, pero se mantiene en lugares cerrados o con poca ventilación y con aglomeraciones.
Nayarit
Desde marzo del 2022 se eliminó el uso de la mascarilla en espacios abiertos, pero se hizo énfasis en que los ciudadanos mantuvieran la sana distancia.
Baja California
El pasado 25 de abril la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó que el cubrebocas ya solo sería opcional o una recomendación, pero la medida solo aplica en espacios públicos abiertos.
Quintana Roo
Quintana Roo estableció el uso de cubrebocas como voluntario, pero obligatorio en espacios cerrados desde el 22 de marzo.
Jalisco
De las entidades más recientes en informar que la mascarilla ya no será una medida obligatoria para la pandemia de COVID-19 a excepción de los hospitales y del transporte público.
A esta lista también se suman los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas, Campeche, Michoacán, Baja California Sur y Veracruz.
A pesar de que los contagios han disminuido considerablemente en todo el país en muchas entidades se ha considerado mantener el uso de la mascarilla, además de restricciones en salud, tales como: Durango, Zacatecas, Colima, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Yucatán.