Se prevé apoyar distintos espacios deportivos y establecer un gimnasio de box.
Janet H. Bárcenas
Atendiendo el compromiso que asumieran hace 2 meses, el Gobierno de Naucalpan y el Federal, rehabilitaron el gimnasio al aire libre “Las Barras Pradera”, en la colonia Praderas de San Mateo, donde diariamente entrenan un promedio de 600 naucalpenses, de todas las edades.
Visiblemente emocionados, decenas de jóvenes de esta colonia y comunidades vecinas, recibieron los 26 aparatos nuevos para ejercicios cardiovasculares y de levantamiento de pesas, así como la rehabilitación en general del lugar, con un inversión de 1.3 millones de pesos.
Prevención de adicciones
En representación de la alcaldesa Patricia Durán, el secretario de Gobierno, Mauricio Aguirre Lozano, afirmó que este es el primer gimnasio acondicionado, pero se prevé apoyar distintos espacios deportivos y establecer un gimnasio de box.
Destacó “la Presidenta Municipal, asumió e hizo propio el compromiso del Presidente de las República, para atender esta solicitud en beneficio de los jóvenes; rescatamos un espacio para que la gente tenga deporte y recreación, pero también incidimos en la prevención de adicciones”.
Fortalecimiento de las familias
El coordinador del proyecto de rehabilitación por parte del Gobierno de México, Octavio Almada Palafox, destacó el cumplimiento del compromiso tanto del presidente Andrés Manuel López y de la alcaldesa de Naucalpan que fomenta al deporte y ayuda al fortalecimiento de las familias.
Paul Villafuerte Suárez, ciudadano impulsor del proyecto, comentó que previo a la entrega del recinto, los jóvenes estaban motivados y felices; aseguró que las puertas de Barras Praderas están abiertas para todo el que quiera hacer deporte, con la condición de que sean personas que trabajen o estudien, pues el objetivo es que no haya vicios o delincuencia.
Agradeció al presidente de México y a la alcaldesa Patricia Durán, por dar respuesta pronta a esta petición que se hiciera el 19 de octubre en su conferencia matutina a López Obrador, a la que el gobierno municipal dio seguimiento y concretó la rehabilitación.
Rehabilitación integral
Además de los aparatos, la rehabilitación integral incluyó la construcción de un baño, pinta de muros, reparación de tubos de ejercicio, colocación de iluminación LED, instalación de cámaras de seguridad y creación de un acceso con rampa para personas con discapacidad.