Ante el reclamo de los habitantes de las colonias Alboredas y 20 de Noviembre de Apaxco, quienes llevan diez días sin el servicio de agua, declaran que el costo del agua es excesivo por parte de camiones cisterna de empresas particulares.
Eugenia Gutiérrez de la colonia Alboredas, manifestó que compró un tambo de agua en 200 pesos, asegura que no pudo comprar más porque no tiene donde almacenar y el precio rebasa su presupuesto, además que esa cantidad no alcanzará para la higiene personal de su familia ni los quehaceres diarios.
Sin precisar qué empresa es la que se encarga de la distribución y venta, los habitantes indican que la necesidad del líquido en sus hogares es cada vez más apremiante por ello se ven en la necesidad de comprarla, argumentan que la suministrada por las pipas del Ayuntamiento la entregan a los habitantes que van al corriente, y la cobran a quienes no pagan, lo que aseguran es injusto, sobre todo en estos tiempos de crisis económica y sanitaria.
Apaxco siempre ha carecido de agua
Felipe Reséndiz, asegura que Apaxco siempre ha carecido de agua potable, aunque el nombre de Apaxco signifique en lengua náhuatl: agua que escurre por el agua, la realidad es que siempre ha faltado en un suelo de características calizo, “en otros tiempos no se sentía porque la gente hacía uso de los bañitos, un lugar que corresponde a un baño comunitario y en otro extremo las amas de casa asistían a lavar, “pero es ahora cuando se siente los escases”.
Insuficiente si la llevan al AIFA
El señor Reséndiz, manifiesta que si el gobierno federal tiene la intención de llevar agua al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de esta zona del Valle del Mezquital y del Valle de México, entonces la población de Apaxco y los alrededores tendrá más problemas de suministro, lo que es alarmante.
Nueve días sin servicio
El problema de desabasto de agua en Apaxco inició el 21 de marzo, cuando la bomba del pozo Tepetates que suministra esta región tuvo fallas, sin embargo, los trabajos para su reparación iniciaron al día siguiente, tema del que se enteró a la ciudadanía, indica el titular de la Dirección de agua y Saneamiento de Apaxco, aseguró que el día de hoy 29 de marzo, quedarán concluidos los trabajos y esperan que para el día de mañana se pueda restablecer el servicio por la tarde noche.
Informó que el pozo Tepetates es una de siete fuentes de abastecimiento que se localizan en el municipio, de la que se extraen ocho litros por segundo a una profundidad de 15 metros y estima que este afluente solo tenga un promedio de vida de diez años, tiempo en el que la extracción puede disminuir.
Rezago de pago
Argumenta que el rezago de pago en Apaxco es del 80 por ciento, es decir, solo el 20 por ciento de la población paga el agua, y ese es el motivo por el que no se cuenta con el sustento económico para dar mantenimiento, de ahí que las fallas sean más recurrentes.
Acela Montaño