Toluca
Karina Villanueva
Este viernes 26 de junio las llamadas “alacenas” instaladas en el Centro Histórico de la capital del Estado de México reabren sus puertas al público, aunque con las medidas preventivas y sanitarias pertinentes para evitar riesgos de contagios por COVID-19, informó Javier Medina Dávila, representante de dicho sector comercial.
En entrevista explicó que, de las 62 alacenas en total -mismas en las que se ofertan principalmente alimentos como tacos, tortas y dulces tradicionales- solo 21 abrirán de forma inicial, ello en un horario de 08:00 horas a 17:00 horas, es decir, tres horas menos de lo habitual, de lunes a domingo, y solamente con servicio para llevar.
“Vamos a trabajar cinco días, una alacena si, dos no, con las medidas básicas como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, gorra, careta, marcas en el piso para garantizar que los clientes respeten la sana distancia”.
Fueron 100 días sin trabajar
Medina Dávila informó que previas platicas con el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Moreno Bastida, a quien externaron la urgencia de reabrir, luego de 100 días sin trabajar, se acordó dicha determinación.
“Tenemos empleados a quienes ya no podemos seguir pagándoles, incluso muchas alacenas no tenemos para invertir, para regresar a la actividad comercial, sabemos que nos va a costar mucho porque va a ser empezar de cero. Nuestra economía no es muy buena ni muy grata, todo lo que nosotros ocupamos está muy caro, si nos pegó duro la pandemia, estamos en ceros, tenemos deudas, incluso muchos hemos ido al Monte de Piedad”.
Labores de limpieza y sanitización
Detalló que, con apoyo de personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos y Servicios generales del municipio, desde el miércoles iniciaron con las labores de limpieza y sanitización en las alacenas, en la explanada Fray Andrés de Castro y Los Portales, mismas que continuaron el jueves y seguirán en lo subsecuente.
“Nosotros pintamos las alacenas, limpiamos vitrinas, nos alistamos para que cuando nos toque abrir estemos al 100. El Ayuntamiento de Toluca ha sido muy enfático con nosotros para que mantengamos la sana distancia, no puede haber más de cinco clientes, ni pueden consumir los alimentos en el lugar, no les vamos a poder vender si no llevan su cubrebocas”.
Estimó que será en octubre cuando posiblemente funcionen las 62 alacenas en su totalidad, una vez que el semáforo vaya cambiando de color. Por lo pronto dijo, continuarán los filtros en Los Portales y desde ahí se determinará quien accede o no a la zona de las alacenas.
Deben cumplir lineamientos
El gobierno municipal dijo que se vigilará que se cumplan los lineamientos básicos tanto para clientes como para los dueños de las alacenas. Puntualizó que, ante el cierre del primer cuadro de la ciudad capital, las alacenas fueron cerradas, aunque su actividad es considerada esencial, toda vez que se dedican a la venta de alimentos.