• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Indispensables campañas de prevención de violencia en el noviazgo: PVEM 

by Adriana Carbajal
7 marzo, 2022
in Entorno
0

Foto: infobae.com

0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Es indispensable que el Instituto mexiquense de la Juventud, la Secretaría de la Mujer y el DIF, lleven a cabo campañas de “Prevención de la Violencia en el Noviazgo”, planteó la bancada de PVEM. 

En dicha propuesta se dio a conocer que para tener alcance de la violencia en las relaciones interpersonales, ONU Mujeres ha señalado que en este 2020 en el mundo, alrededor de 243 millones de niñas y mujeres han vivido maltrato por parte de sus parejas sentimentales, en tanto que al menos 40% han sufrido violencia lo denuncian o buscan ayuda.  

En México, la violencia que se presenta en el noviazgo y en las relaciones familiares implica uno de los problemas sociales más graves, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016, las cifras dejan ver que el 66.1% de las encuestadas han sido violentadas: emocional, económica, física o sexualmente; así como discriminadas. 

Violencia

La ENDIREH, refiere que México, el 66.1% de las mujeres mayores de 15 años, han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, siendo la más común aquella de tipo emocional con un 49%; seguida de la sexual con el 41.3%; la física 34% y la económica o patrimonial con el 29%. 

En tanto que de acuerdo con el Instituto Mexiquense de la Juventud (2013-2014) datos de la Encuesta Estatal de Juventud, revelaron que de los jóvenes encuestados el 3% señaló haber sido hostigado sexualmente, el 11% fue víctima de acciones como chantaje o amenazas, un 8% de humillaciones, 18% manifestó haber vivido groserías, el 22% sufrió gritos y finalmente, el 10% manifestó haber padecido golpes y empujones en su relación de noviazgo. 

Es por ello que exhorta al Instituto Mexiquense de la Juventud para que en el ámbito de sus competencias difunda la campaña “Prevención de la violencia en el noviazgo” entre la población adolescente, las y los jóvenes mexiquenses, a fin de prevenir la violencia en el noviazgo y generar conciencia sobre las consecuencias de relaciones afectivas violentas. 

Ante esta situación se pide a la Secretaría de la Mujer del Estado de México para que, en el ámbito de sus competencias, impulse la difusión de las “Campañas de Prevención”. Lo anterior, a fin de incrementar la información entre la población mexiquense para prevenir, atender y combatir la violencia en cualquiera de sus modalidades, que se presenta en las familias del Estado de México. 

Prevención 

También se exhorta al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México para que en el ámbito de su competencia instrumente, implemente y promocione programas de prevención del maltrato familiar, a fin de fortalecer la unidad e integración de las familias mexiquenses. 

 

Tags: DIFMéxicoONU MujeresPVEMSecretaría de la Mujer del Estado de Méxicoviolencia en el noviazgo
Adriana Carbajal

Adriana Carbajal

Next Post

Necesario trabajar por la equidad y derechos laborales de las mujeres: Sauza Martínez 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen recorridos virtuales en CDMX para 14 de Febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist