Toluca
Adriana Carbajal
Durante el arranque del quinto periodo legislativo, los coordinadores parlamentarios coincidieron en que es necesario plantear iniciativas que promuevan el respeto a las mujeres y pongan fin a la violencia y feminicidios. En esta sesión, también aprovecharon para hablar de la importancia de saber enfrentar el “coronavirus”.
Maurilio Hernández presidente de la Junta de Coordinación y coordinador de Morena, señaló que el discurso debe evitar ser demagogia y garantizar resultados concretos, es así que aclaró que no se trata de pararse en tribuna para sacarse la foto, pero sí para plantear propuestas y soluciones.
Medio ambiente
Asimismo Julieta Villalpando, coordinadora parlamentaria de Encuentro Social, dijo que su bancada propondrá iniciativas que permitan revertir el cambio climático, “lucharemos para que las condiciones mejoren”.
Dio a conocer que no pueden seguir permitiendo que la gente no quiera salir a las calles o tenga miedo, de ahí que deberán definir una agenda sobre la transición y la reforma del Estado, privilegiando siempre mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, por lo que también habrá que incluirse el tema de movilidad.
Recesión económica
El líder de la bancada del PVEM Francisco Couttolenc, aclaró que es momento de dejar de dar paliativos, para buscar acciones concretas y criticó la pobreza, la recesión económica, los feminicidios y la violencia de género como nunca antes, “somos representantes del pueblo y éste reclama soluciones sin tintes partidarios”.
Sostuvo que su bancada no es palera ni comparsa de nadie y está consciente de que consensos son una buena forma para avanzar, en tanto que hay que reconocer que están obligados a sumar y conciliar.
Temas rezagados
El coordinador perredista Omar Ortega, habló de la importancia de que se desahoguen los temas rezagados que tienen que ver con los matrimonios igualitarios, aborto legal, identidad de género, sin sesgos, colores o favoritismos.
Dijo que es clara la recesión económica a nivel nacional y ello tiene como consecuencia más desigualdad y delitos, además de que aprovechó para hablar sobre la llegada del corona virus, por lo que pidió estar pendiente de las acciones que tomará el gobierno estatal.
El coordinador del PAN Anuar Azar, señaló que el “Talón de Aquiles”, de todos los niveles de gobierno es la seguridad, de ahí que ya no sirve el reparto de culpas y los llamados, sino que para resolverlo es indispensable reformar y fortalecer la procuración de justicia, de ahí que anticipó que muchas de sus iniciativas tendrán que ver con este tema.
Dijo mostrar su apoyo al paro nacional de mujeres que se llevará a cabo el 9 de marzo, donde dijo no caben las banderas y los intereses políticos o económicos y aprovechó para hacer alusión al grave problema del coronavirus.
La tarea es intensa
En tanto que Sergio García Sosa, del PT, adelantó que buscarán fortalecer sistema solidario de reparto además de revisar el sistema de pensiones y acabar con la corrupción al interior del Instituto de Seguridad Social y Municipios (ISSEMyM), además de reajustes al financiamiento de los partidos, lo mismo que eliminar la sobre representación en los ayuntamientos.
Además Miguel Sámano del PRI, reconoció que la tarea que les espera es intensa, pues es indispensable actualizar el marco jurídico, aunque expresó voluntad para legislar con apertura, civilidad y altura de miras.
Al final dio a conocer que promoverán iniciativas que garanticen la salud, educación, cuidado del medio ambiente y la igualdad de oportunidades de los mexiquenses, en tanto que aprovechó para mostrar su respeto y respaldo a las mujeres.
Flagelos en la sociedad
Maurilio Hernández aseveró que es indispensable que todos contribuyan a combatir los grandes flagelos en la sociedad y que tienen que ver con la violencia, pérdida de valores y degradación social.