El Juzgado Séptimo de Distrito en Naucalpan, Estado de México, ordenó al gobierno Federal modificar el Plan de Vacunación con el objetivo de que todos los menores de 12 a 17 años puedan ser vacunados contra el COVID-19.
Esta decisión se tomó luego de conceder una suspensión a una menor de edad, pero el juzgado consideró que no hay impedimento para que la medida tenga efectos generales, pues el derecho humano a la salud es universal y el desabasto de la vacuna Pfizer, no puede considerarse una justificación para no cumplir con la suspensión.
Además, el Juzgado destacó que los niños y adolescentes del país deben ser considerados población vulnerable al COVID-19 en su variante Delta debido a que no han sido vacunados y con el regreso a clases, están más expuestos.
Claudia Gámez Galindo, secretaria del Juzgado Séptimo en funciones de juez, otorgó la medida cautelar a padres de dos menores, quienes reclamaron la omisión de la Presidencia y la Secretaría de Salud Federal autorizar la vacunación contra el COVID-19 para adolescentes de 12 a 17 años, lo que vulnera el derecho a la salud.
Sin embargo, el Gobierno Federal puede impugnar el fallo ante un tribunal colegiado, quien resolverá si confirma, modifica o revoca las suspensiones.
Durante el pulso de la salud de esta mañana en la conferencia matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell afirmó que no han recibido dicha notificación, pero la analizarán a detalle cuando esto ocurra.
Esta medida estaría beneficiando a unos 10 millones de adolescentes de entre 12 y 17 años, esto de acuerdo con datos del censo de población del Inegi.
-Redacción-