• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
sábado, junio 25, 2022
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Editorial

LA REVUELTA DE LOS JUSTOS 

Las razones de los jueces. 

by H Grupo Editorial
19 abril, 2022
in Editorial
0
LA REVUELTA DE LOS JUSTOS

LA REVUELTA

8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

Hoy en día es común hablar sobre las decisiones de los jueces y sobre todo al dictar sus sentencias o fallos. 

Y en este momento en particular nos preguntamos ¿Cómo deciden los jueces? 

Sobre todo en temas donde el conflicto es de índole criminal es decir sobre los acusados de algún delito. 

Cabe señalar que México esta transitando a un sistema procesal penal acusatorio desde hace ya algunos años, y concretamente en relación a la “valoración racional de la prueba”.  

Esto a partir de la reforma constitucional que instauró el sistema adversarial acusatorio en materia penal y la notoria dificultad que están teniendo los jueces para abandonar la “tradición” del sistema de intima convicción-tasado y no crítico de la prueba, que ha permeado desde hace mas de 500 años. 

La reforma constitucional que en México tuvo verificativo el 18 de junio de 2008, si  tuvo un relieve no solo jurídico, sino como en otras ocasiones lo he sostenido, también político. 

Los lastres que el sistema procesal mixto –de corte inquisitivo y acusatorio- habían dejado en nuestro país habían sido motivo suficiente para que desde la sociedad civil se empujara una transformación de gran calado enderezada a cambiar ese estado de cosas y darle entrada a un sistema procesal penal que brindara mayor protección a los derechos de los inculpados, de las víctimas y permitiera mayor transparencia en aquello que era una real laberinto de injusticias.  

Esta transformación tuvo un claro objetivo, eliminar un estado de abusos. El abuso de la prisión preventiva como medida cautelar, el abuso de las potestades del Ministerio Público en la investigación de delitos y sobre todo en la “conformación” de pruebas, el abuso contra las víctimas, traducido en el poco o nulo acceso no solo a la reparación de los daños ocasionados por la comisión de un delito, sino en la participación activa en el proceso penal en el que se encontraba relacionada, y el abuso de los jueces, en el llamado “arbitrio” judicial, al momento de decidir sobre las pruebas o llevar a cabo su valoración y tomar las decisiones judiciales consecuentes y justificar las mismas. 

La reforma referida trajo consigo una nueva visión no solo del proceso penal, sino también de la valoración probatoria, la decisión judicial y la justificación de la misma. 

Estamos en época de transición, ha transcurrido casi 6 años, desde que es obligatorio en México investigar, imputar, procesar y juzgar bajo este sistema acusatorio. 

Pero también, es obligatorio que las pruebas sean valoradas “racionalmente” y que los jueces deliberen y tomen decisiones sobre los casos de manera inmediata, y además expongan y justifiquen sus decisiones judiciales públicamente. 

La llegada del sistema acusatorio en México, trajo consigo un nuevo paradigma: “la valoración racional de la prueba” en materia penal. 

Pero a pesar de que ya ha transcurrido tiempo desde la entrada en vigor de este sistema en México, los jueces parecen estar aun atados a la anterior forma de recibir y percibir las pruebas, de valorarlas, decidir y justificar su decisión con base en ellas. 

La forma en que justifican su decisión, esta rodeada de los parámetros del sistema tasado probatorio, y sus decisiones sugieren la existencia de ciertas palabras “clave” en los testigos, o en las pruebas periciales que hacen que los jueces otorguen valor probatorio de gran peso. 

Y en la práctica considero que la mayoría de los jueces sigue “encajonado” en “formulas” del pasado solo adaptadas al lenguaje del presente. 

Es decir, los jueces al exponer los motivos que justificaron la toma de decisión hacen esta “relación” de elementos en los cuales uno a uno fueron considerando para otorgar valor probatorio. Así lo único que estamos viendo en las audiencias al momento en que los jueces están explicando sus fallos es analizar las pruebas con los mismos insumos del pasado solo agregando las palabras “racional”, “máximas de la experiencia”, “sana crítica” o “conocimiento científico”. Al igual en las pruebas periciales, los jueces atienden con mayor peso probatorio a los peritos “oficiales” es decir los que son propuestos por las fiscalías, esto pues a decir de sus justificaciones los hacen “imparciales” y “confiables” solo por pertenecer a un órgano público,  sin entrar al estudio de fondo de los mismos. 

En parte, la ausencia de claridad Constitucional y normativa respecto de contenido extra subjetivo sobre la “libre valoración”; y el enorme poder de los jueces fundado en el “arbitrio judicial”, crean un escenario de poca exigencia a los jueces para estudiar desde elementos puramente epistémicos la prueba testimonial y pericial. 

 

Dr. Octavio Martínez Camacho 

Abogado Penalista Socio del Despacho HMSC.

www.hmsc.mx 

Tags: editorialJuecesLA REVUELTA DE LOS JUSTOSMéxico
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
En la mira 

En la Mira 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

¿Vas a viajar en este primer fin de semana largo del 2022?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Revisa nuestras encuestas anteriores
dando click aquí

Conecta con nosotros

Recomendados

Aumentan los contagios y se desborda el interés por la vacuna 

Aumentan los contagios y se desborda el interés por la vacuna 

5 horas ago
Localizan a un hombre y a su hijo reportados como desaparecidos en Acolman

Localizan a un hombre y a su hijo reportados como desaparecidos en Acolman

5 horas ago
San Mateo Atenco, solidario con quienes cuidan a las personas con discapacidad 

San Mateo Atenco, solidario con quienes cuidan a las personas con discapacidad 

5 horas ago
Con venta de libro, recaudan recursos para tratamiento de Evan 

Con venta de libro, recaudan recursos para tratamiento de Evan 

5 horas ago

Noticias Populares

  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cine «El edén», emblemático recuerdo de Tenango del Aire

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA tendrá el mejor centro logístico del país  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist