• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Editorial

La Revuelta de los Justos

by admin
10 diciembre, 2019
in Editorial
0
La Revuelta de los Justos
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Octavio Martínez Camacho

Hablando un poco de outsourcing

 Un tema que ocupará los próximos días espacio en el debate legislativo es el relacionado con el “outsourcing”. Así que hoy presentamos las nociones básicas de este esquema.

La palabra outsourcing proviene del inglés y la podemos traducir al castellano como “externalización”. Y es una práctica que tiene aplicación podríamos decir que desde los inicios de la época Moderna y que en la región de Latinoamérica ya lleva algunos años en que algunas compañías lo llevan a cabo como estrategia de eficiencia en sus negocios.

¿Cuál es la esencia de este esquema de externalización, tercerización o subcontratación?

Debemos partir de una idea básica muy sencilla. Toda empresa o negocio tiene como regla de operación general “generar ganancias y simplificar sus operaciones” a esto se le llama eficiencia.

Para llegar a este punto de eficiencia la empresa debe en ciertas ocasiones “delegar” ciertas responsabilidades, labores o tareas, las cuales no son inherentes a la esencia de esa empresa y que puede generarles problemas de operación o funcionamiento.

Esta estrategia de subcontratación tiene un fin claro y es promover que las empresas crezcan y no “distraer” sus objetivos comerciales con tareas en las cuales no están especializadas y por ello delegan a otros ciertas responsabilidades.

De esta forma al subcontratar ciertos servicios se logra una agilización y ahorro en el llamado proceso de producción para entonces focalizarse en los objetivos específicos de la empresa.

A través de este esquema entonces, una empresa acude a un tercero que puede ser una agencia por ejemplo, para llevar a cabo alguna actividad “específica” o “especializada” que anteriormente la empresa llevaba a cabo por sí misma. Logrando así la especialización en ciertas tareas para las cuales la empresa no estaba preparada, gastaba recursos humanos y económicos, distrayéndolos de su actividad principal. En esta subcontratación la empresa original contrata un cierto servicio sin que tenga responsabilidad algún en el manejo o administración de ese servicio que esta contratando, otorgándole autonomía en esa actividad en particular.

Esta practica ha provocado el crecimiento de nuevas empresas con actividades especializadas (limpieza, telefonía, etc.) que en definitiva beneficia la economía social.

Toda esta operación debe estar regulada por un contrato en el cual deben mínimamente especificarse la duración del mismo, las condiciones de traslado de las actividades específicas, las características de la gestión, cuestiones relacionadas con derechos de autor y propiedad industrial, el numero de personas o empleados que participarán, entre otros.

Sin embargo, a pesar de los beneficios que este esquema de subcontratación puede tener, el debate hoy en día tiene que ver con su abuso deshonesto y la falta de mayor regulación. Esto pues existen prácticas como la simulación en la prestación de algún servicio sin que este se lleve a cabo, laboralmente por ejemplo dar de alta en el seguro social a los empleados con un importe menor de salario del que con regularidad ganan, constituirse con el único fin de “evadir” las obligaciones o cargas fiscales y laborales.

Por esta razón la iniciativa que existe hoy en el congreso federal busca armonizar la eficiencia empresarial y la anulación de practicas deshonestas en perjuicio de los trabadores y la hacienda publica. De esta manera tendrá que existir claridad en la relación obrero-patronal, pues lo que hoy puede verse es que los trabajadores pierden el derecho a recibir las “utilidades” de la empresa contratante y que finalmente con su trabajo contribuyeron a generar, así como su derecho de sindicalizarse al verse “fantasma” su relación colectiva con la empresa. También regulación en la expedición de facturas por ejemplo que surjan de esta subcontratación y el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Abogado Penalista, socio del despacho HMSC.

www.hmsc.mx

admin

admin

Next Post
La Voz del Sector Empresarial 

La Voz del Sector Empresarial 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Cavani ocultó que tenía coronavirus cuando no tenía equipo

Cavani ocultó que tenía coronavirus cuando no tenía equipo

4 meses ago
Villa del Carbón celebrará la 17a ExpoFeria de la Trucha

Villa del Carbón celebrará la 17a ExpoFeria de la Trucha

12 meses ago

Noticias Populares

  • Pagos de predial y agua se pueden hacer en linea en Metepec

    Pagos de predial y agua se pueden hacer en linea en Metepec

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tepotzotlán brinda apoyo con tanques de oxígeno gratis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Sumando creadores”, un proyecto que impulsa la creatividad y talento artesanal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Metepec extiende descuentos en pago de agua y predial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin registro de denuncias sobre impartición de clases presenciales en EdoMéx: SEDUC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • Business
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entertainment
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Fashion
  • food
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Health
  • Lifestyle
  • Movie
  • Mundo
  • Municipios
  • Music
  • Música
  • Nacional
  • National
  • Poder
  • Politics
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Science
  • Series
  • Sin categoría
  • Sports
  • Tech
  • televisión
  • Travel
  • World

Ligas de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Comunícate con nosotros
    • Preguntas frecuentes

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In