De acuerdo con el informe técnico de la pandemia emitido por la Secretaría de Salud federal informó que hasta el corte de este viernes se confirman 5 millones 940 mil 518 contagios y 325 mil 553 muertes totales desde el inició de la contingencia en México.
Es decir, que en las últimas 24 horas se contabilizaron 17 mil 432 contagios y 42 defunciones, alcanzando el punto más alto de muertes en lo que va de la tercera semana del mes de junio, desde que se retomó el reporte técnico diario.
La dependencia detalló que se tienen detectados 98 mil 100 casos activos del virus, mismos que se encuentran de manera predominante en Ciudad de México, Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán, Nuevo León, Colima, San Luis Potosí, Nayarit y Campeche.
Son los grupos de 18 a 29 años los que mayores contagios estimados tienen, seguido de las personas con un rango de edad de entre 30 y 39 años; y por último el de 40 a 49 años según la observación de la tendencia en las últimas cinco semanas.
Pese al aumento de contagios, la ocupación de camas generales y de camas con ventilador en los hospitales del país muestran una ocupación baja con 5 y 2%, respectivamente.
Las autoridades sanitarias recordaron que el sitio mivacuna.salud.gob.mx continúa abierto para el registro de niña y niños de 5 a 11 años de edad, así como para adolescentes de 12 años y más, y personas adultas que por alguna razón no han iniciado o completado su esquema de vacunación.
Además, recordó que este viernes arribó el segundo embarque de vacunas envasadas contra COVID-19 de Pfizer–BioNTech para niñas de 5 a 11 años con lo que suman 804 mil que fueron recibidas el 23 de junio de los 8 millones del contrato con la farmacéutica.
-Redacción-