Laura Velásquez
Toluca, Méx. 17 de noviembre del 2020.- ¿Sabías que 7 de cada 10 personas en el Valle de Toluca destinan casi una hora al día para trasladarse en transporte público?
Esto representa desgaste para el usuario y el transportista, por lo que jóvenes especialistas en promoción y obra urbana y geoinformática de origen mexiquense se dieron a la tarea de crear una aplicación en la que los mismos pasajeros contribuirán con el mapeo de rutas y reducirán el tiempo de sus traslados.
Regina Paredes, fundadora de Muevetex, explicó que esta aplicación nación de la urgencia por mejorar los desplazamientos de los usuarios en el Valle de Toluca en el transporte público, el fin de la misma es recabar datos de movilidad para posteriormente, obtener estudios sobre las áreas que no se toman en cuenta para la planeación de las rutas, establecer zonas con afluencia y las que no se cubren, así como detectar en cuáles hay sobredemanda.
La joven emprendedora, detalló que en la zona de la Terminal hay más de 130 rutas de transporte público, esto indica que no se han realizado estudios correctos sobre la movilidad de los usuarios.
Detalló que Muevetex app a diferencia de Google Maps, es que esta última no arroja información sobre trayectos en el Valle de Toluca, por ello, es que le apuestan a la recolección de datos de movilidad y las funciones que se darían. El plus es el canal de comunicación directa que crearon entre todos los actores que se involucran en el transporte público que padece de falta de conectividad entre rutas.
“Como usuaria del transporte público vivía muchas malas experiencias, me perdía en el camión, me tardaba dos horas a la escuela cuando el trayecto promedio es de 30 minutos, tomaba un camión que decía centro pero me dejaba del otro lado del centro. Son experiencias que a toda la gente le ha pasado y han llegado a un punto en el que creen que es normal tener estas condiciones de transporte”, dijo.
Junto con Arturo Hernández y Ciara Rojano, colaboradores del equipo, Regina recordó que, Muevetex inició hace tres años tras ganar una serie de concursos, en esas contiendas se desarrolló el prototipo instalable que ahora tienen en sus celulares y en la actualidad para plantear una solución a los usuarios con base en sus problemas reales realizan una campaña de fondeo para que la ciudadanía descargue la app de manera gratuita. Aseguró que durante todo este tiempo se han dedicado a la investigación exhaustiva y aplicación de encuestas.
Refirió que, la meta es recabar 60 mil pesos, de la que llevan el 55 por ciento de avance, con el recurso desarrollarán la tecnología faltante para que cualquier persona tenga la aplicación en su dispositivo móvil. Planean cumplirla y estiman lanzar Muevetex a los habitantes del Valle de Toluca a principios del siguiente año.
Agregó que, al momento, ya tienen más de 70 rutas y habrá un foro para que la gente emita las situaciones que se presentan en el transporte como embotellamientos, cierres por manifestación, incidentes a bordo de las unidades, esto con el fin de notificar a más usuarios sobre lo que pasa.
La fase inicial contempla a la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, pero en el modelo piloto está Toluca, algunas rutas de Metepec, Zinacantepec, Lerma, Mexicaltzingo y Calimaya. En un futuro desean incorporar más municipios para que los usuarios tengan continuidad en sus rutas y tengan trayectos completos.