• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
lunes, junio 27, 2022
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home CDMX

Presenta Iztapalapa campaña de combate a la extorsión

CDMX | La alcaldesa Clara Brugada presentó esta estrategia conjunta contra la extorsión con la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos.

by Emmanuel Hernández
3 noviembre, 2021
in CDMX
0
Presenta Iztapalapa campaña de combate a la extorsión

foto: Emmanuel Hernandez

14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

La alcaldía Iztapalapa presentó la campaña interinstitucional de información y combate a la extorsión, elaborada en el marco del Gabinete de Construcción de la Paz en la demarcación, en el que participan todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia de los gobiernos federal, de la Ciudad de México y de la Alcaldía para abatir la incidencia de este delito que daña la economía y destruye la tranquilidad de las familias afectadas.

La alcaldesa Clara Brugada presentó esta estrategia conjunta contra la extorsión con la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital, Salvador Guerrero Chiprés; así como representantes de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Esta campaña, denominada Juntos Combatimos la Extorsión, ¡Denúnciala!, tiene como objetivo la difusión masiva de información mediante trípicos, videos, lonas y bardas sobre modalidades de este delito y qué hacer en caso de ser víctima de extorsión presencial o vía telefónica; así como las líneas telefónicas seguras para pedir auxilio y denunciar, enfatizó la alcaldesa durante la presentación en el Museo de la Ciudad de México.

Indicó que estas líneas seguras son el 55 5533 5533 del Consejo Ciudadano, que ya tiene un trabajo importante en Iztapalapa y preparación propia para atender este delito; el número nacional de emergencias 911; el 089, del gobierno federal, especializado en casos de extorsión, y el sistema de denuncia en línea de la Fiscalía General de Justicia capitalina https://denunciadigital.cdmx.gob.mx/.

Se busca que también, los empresarios, comerciantes en locales fijos, locatarios de mercados, tianguistas, transportistas, repartidores, instituciones educativas y en general toda la población tome alguno de los mil talleres que están previstos para conocer toda la información sobre las modalidades de la extorsión y cómo enfrentarla de manera segura. Además, se busca incrementar la confianza de la comunidad en las autoridades.

Asimismo, se establecerá una mesa de comando, coordinación, seguimiento, acción y evaluación de la estrategia de prevención y combate a la extorsión, en la que participen todas las instituciones policiales, de inteligencia y procuración de justicia, que integrarán un mecanismo operativo para enfrentar la extorsión.
La alcaldesa destacó que aun cuando de enero a octubre de este año se han presentado 85 denuncias por extorsión ante el Ministerio Público, 22% más que en el mismo periodo de 2021, y aunque parecen pocas, la realidad es que prevalece una gran cifra de casos sin denunciar.

“No queremos que Iztapalapa se convierta en el mejor escenario para los delincuentes, para que actúen sabiendo que el miedo evita que las personas denuncien. Por eso decidimos echar a andar esta estrategia, que sea retomada por todos los sectores de Iztapalapa” y que todos contribuyan para que funcione lo planteado en esta campaña.

“Hoy Iztapalapa se levanta con todas las instituciones de los tres niveles de gobierno para decir ‘basta a la extorsión’ y vamos en un camino para que nuestros diputados, diputadas, concejales y concejalas y todos los que han sufrido este delito y son muy participativos en Iztapalapa y tengan como prioridad combatirlo, se sumen a este gran frente contra la extorsión que hoy estamos promoviendo”, destacó Clara Brugada.

Por su parte, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, reconoció que la extorsión provoca mucho miedo y por eso hay una alta cifra negra, por lo que pidió a los ciudadanos de Iztapalapa y de toda la capital que tengan confianza en la Fiscalía. “Entre todos nos vamos a proteger. Es obligación de nuestro personal resguardar la identidad de quienes denuncien”.

Esta iniciativa es oportuna y adecuada para enfrentar un delito que genera tanto daño en las comunidades. Es una respuesta integral y articulada a un problema complejo y diversificado en el que se debe dar promoción a los medios de denuncia y generar redes de confianza con las víctimas, destacó la fiscal.

Aseguró que la institución bajo su mando está del lado de las víctimas y es parte de una gran fuerza operativa, pero pidió que además de la confianza, la comunidad también aporte su participación mediante la denuncia y ayude a cerrar el paso al flujo de dinero que incentiva este delito, el cual impacta en diversas áreas de la actividad económica.

El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, llamó a toda la población a compartir esta campaña informativa contra la extorsión para tener un mayor éxito. “La idea es que fracase aún más, de que se reduzca al mínimo posible la consumación del delito”.

Expuso que en la Ciudad de México hay un progreso importante en materia de seguridad y de combate a la extorsión. La capital del país, agregó, tiene mejores porcentajes de fracaso en intentos de extorsión y fraude comparado con Veracruz, Jalisco y el Estado de México, por citar las entidades más pobladas.

Detalló que en 2018, en México, hubo 10.4 millones de tentativas de este delito, 92 por ciento fueron vía telefónica. La tasa de fracaso es de entre 92 y 93 por ciento a nivel nacional, pero es más alta en la Ciudad de México. Subrayó que en Iztapalapa se ha alcanzado una reducción del 44 por ciento en delitos de alto impacto y aseguró que esta campaña es una buena determinación y muestra de voluntad política para enfrentar este flagelo.

Emmanuel Hernández 

Tags: extorsiónFiscalía CDMXGabinete de Construcción de la PazIztapalapa
Emmanuel Hernández

Emmanuel Hernández

Next Post
Artistas plasman murales con motivo del Día de Muertos en Valle de Chalco 

Artistas plasman murales con motivo del Día de Muertos en Valle de Chalco 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

¿Te interesa saber quienes serán los candidatos a gobernador del Estado de Mexico?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Revisa nuestras encuestas anteriores
dando click aquí

Conecta con nosotros

Recomendados

Muere mujer en carambola en Circuito Exterior Mexiquense

Muere mujer en carambola en Circuito Exterior Mexiquense

38 mins ago
Bombardeo ruso a centro comercial de Ucrania deja 13 muertos

Bombardeo ruso a centro comercial de Ucrania deja 13 muertos

1 hora ago
Rescatan a 5 perros utilizados en peleas clandestinas en La Paz

Rescatan a 5 perros utilizados en peleas clandestinas en La Paz

1 hora ago
Señalan presuntos abusos policiales en Naucalpan

Señalan presuntos abusos policiales en Naucalpan

1 hora ago

Noticias Populares

  • En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con más de 96 mil casos positivos de COVID en EdoMéx, inicia Buen Fin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Suárez podría llegar a la MLS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist