• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
viernes, enero 27, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Mundo

Qatar, de la tradición a la modernidad en deportes

Mundo | Qatar es el primer país árabe en ser anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA.

by Maria Felix de la Cruz
29 noviembre, 2022
in Mundo
0
Qatar, de la tradición a la modernidad en deportes

Foto: Especial

0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Qatar se encuentra en el ojo del mundo tras ser el anfitrión de la Copa Mundial 2022, pues, permitirá que se conozca, a profundidad la cultura de esta nación asiática que sigue conservando sus tradiciones y se aventura al progreso.

En años recientes, el país asiático se ganó un lugar en los deportes para albergar eventos internacionales, tales como los Juegos Asiáticos de 2006, Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de 2015, los Juegos de Playa ANOC de 2019 por mencionar algunos.

Deportes tradicionales

Las carreras de camellos arábigos y la cetrería llevan siglos formando parte de la tradición e historia del país, sin embargo, otros deportes han ido tomando relevancia.

 

Foto: Especial

Carreras de camellos y la cetrería

Esta disciplina es considerada como deporte nacional que ha pasado de generación en generación. Los dromedarios eran guiados por niños, debido a las criticas de explotación infantil y presiones internacionales en el 2004 se acabó esta práctica, lo que dio paso a los radiojinetes, estos  son colocados por  ‘moudhammers’, aquellas personas que entrenan a los camellos y los guían a las competiciones.

La pista de Al–Shahaniya a 40 kilómetros al este de la capital de Doha es testigo de innumerables carreras. El circuito es de 10 kilómetros y los camellos alcanzan los 60 kilómetros por hora y  se transmite por televisión.

Cabe señalar que este deporte no es barato, ya que un dromedario tiene un costo de unos 10.000 dólares, mientras que su entrenamiento y cuidados pueden llegar a los 1.500 dólares mensuales por camello.

Cetrería

Símbolo de cultura,  legado y  prestigio

Uno de los deportes con más tradición esta ligada a las historia de Qatar. La cetrería es un deporte desde los tiempos de las tribus beduinas y consiste en adiestras aves rapaces para cazar aves libres en su habitad natural. El vinculo que se crea entre el pájaro y su entrenador siempre resulta en una gran pareja de caza.

Los halcones suelen vivir entre 12 y 15 años y su manutención los convierte en una afición cara. Hay dos hospitales para estos ejemplares, una en Doha y la otra en Al Khor. En las sedes les corrigen roturas, torceduras y se les injertan las plumas perdidas, así como controles rutinarios.

Poseer un halcón  refleja el estatus social de un qatarí, en el mercado, puedes encontrar aves con un precio de hasta 45 mil dólares, es decir, alrededor de 900 mil pesos.

Foto: Especial

La evolución del fútbol

En años recientes, Qatar le ha apostado al fútbol, pues formó una selección equiparable a otros equipos internacionales. En el 2019 vencieron a los Emiratos Árabes Unidos en la final del Campeonato de la AFC.

 

 Qatar es el primer país árabe en ser anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA

 Deportes modernos

El voleibol forma parte de la escena deportiva desde 1962, cuando se  creó la AVC para promover esta actividad, que adquirió nueva forma en 1979. Desde entonces ha tomado fuerza con los equipos masculinos y femenil que compite a nivel regional e internacional.

El tenis profesional comenzó como algo pequeño, pero fue ganando terreno. La federación de Qatar se estableció en 1984 para promoverlo y hacerlo popular.

Desde el 2012 en Qatar se celebra el Día Nacional del Deporte, el segundo martes de febrero de cada año con la idea de fomentar un estilo de vida saludable.

Tags: carrera de camelloscetreríadeportesTradicin
Maria Felix de la Cruz

Maria Felix de la Cruz

Next Post
Portal Político

Portal Político

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Cuidado! Alertan de estafa en WhatsApp a nombre de Amazon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Continan los fraudes y estafas de trabajos de ensueo en Toluca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suman Caravanas por la Justicia ms de 8 mil beneficiarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con ms de 96 mil casos positivos de COVID en EdoMx, inicia Buen Fin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Escenarios surrealistas a travs de la cmara de Mariana Prez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Salud
  • Series
  • Suplemento
  • Tech
  • Viajes

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Cartelera
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist