La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó rechazar la controversia constitucional que impulsó el Gobierno del Estado de México que encabeza, Alfredo del Mazo Maza, en contra de la medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Es de destacarse que dicha reducción poblacional de más de un millón de habitantes, llevó a la reducción de 4 mil 328 millones anuales en sus participaciones federales.
Aún y con esta reducción, la controversia del gobierno mexiquense se consideró como extemporánea y por ello se desechó.
Solicitud de invalidez
El gobierno mexiquense solicitó invalidar los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2021, toda vez que disminuyeron el número de población de la entidad.
No obstante, por mayoría de tres votos la Segunda Sala le dio la razón al INEGI y se desechó dicha controversia.
Cuando presentó esta controversia, el gobernador Alfredo del Mazo, dio a conocer que el Censo Poblacional 2020 indicó que el país pasó de 127.4 millones de habitantes a 126.2 millones.
De la misma forma, dio a conocer que 90%de la población que disminuyó es de la entidad, lo que se reflejó en una disminución en los recursos para la entidad y sus municipios.
Cerrada posibilidad
Los ministros de la segunda sala declararon fundado el recurso de reclamación promovido por el INEGI contra la admisión de este asunto, y revocaron el acuerdo del ministro Aguilar, con lo cual quedó cerrada la posibilidad de que la SCJN analice este litigio.
Adriana Carbajal