La ONU Mujeres México reconoció a la Legislatura mexiquense por el paquete de iniciativas de reforma que hace unas semanas avaló, en materia de acceso de las niñas, adolescentes y mujeres a una vida libre de violencia.
Destacó que estas propuestas, que fueron aprobadas por 37 legisladoras mexiquenses, incluyen la iniciativa Spotlight, que apoyó al acompañamiento técnico.
A través de distintos mensajes por medio de las redes sociales, ONU Mujeres, representada en México por Belén Sanz Luque, refiere que las reformas aprobadas impactarán en 17 leyes estatales a fin de conformar un Sistema de Información de Riesgo Feminicida.
Fortalecer órdenes
Asimismo, para fortalecer las órdenes de protección y establecer medidas de prevención y sanción del feminicidio infantil.
De la misma forma, consideran acciones preventivas, el fortalecimiento de las denuncias en casos de violencia contra mujeres y niñas, así como en los procesos de reparación del daño y acceso a la justicia de forma integral y transversal.
En los mensajes, también se reconoce a algunas legisladoras que impulsaron y apoyaron estas iniciativas, especialmente a la diputada Karina Labastida Sotelo, presidenta de la Comisión de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición.
Refirió también que en noviembre pasado, la Legislatura mexiquense y ONU Mujeres suscribieron una alianza para adherirse a los objetivos de Spotlight México para trabajar de forma conjunta para fortalecer la legislación mexiquense en materia de erradicación de la violencia contra las mujeres.
Iniciativa Spotlight
La iniciativa Spotlight es una alianza multiactor entre la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas que busca eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas en el mundo.
En México busca prevenir y erradicar las tasas de feminicidio y contribuye a que los marcos legislativo y político nacionales y locales sean los más progresivos y protectores de los derechos de este sector de la población.