Falta de infraestructura, desabasto de agua, recursos insuficientes para implementar un protocolo de regreso seguro en las escuelas públicas, son circunstancias que llevaron a los padres de familia a tomar la decisión de que sus hijos regresen a la escuela hasta el próximo ciclo escolar.
Esto luego de que el pasado 7 de junio regresaron a clases presenciales alumnos del nivel básico tras pasar a semáforo verde. Sin el embargo, en municipios del oriente como Chicoloapan, Chimalhuacán y La Paz, después de reuniones internas con directivos, personal docente y padres de familia, acordaron regresar hasta el próximo ciclo escolar.
“Los directivos escolares indican que no hay fondos económicos para sanitizar, ni garantizar la salud de los alumnos que, si los papás nos queríamos hacer cargo y comprar los sanitizantes era decisión nuestra, pero nosotros de dónde, muchos nos quedamos sin trabajo”, comenta la madre de familia Laura Inés, de la escuela preescolar Bonampak.
Protocolo de regreso seguro
Por su parte las escuelas privadas iniciaron de forma paulatina las clases presenciales, en Escuela Particular Nezahualcóyotl, se implementó un protocolo de regreso seguro en las aulas, lo que dio seguridad a los padres familia de enviar a sus hijos a la escuela.
“Nos sentimos muy contentos de que se retomarán las clases, siempre hubo una comunicación abierta con los padres de familia, ya que eso permitió que regresarán alrededor del 50 por ciento de los alumnos”, aseguró Azucena Buendía, directora técnica de nivel secundaria.
Regreso necesario
La señora Cristina asegura que era necesario que los estudiantes regresarán a clases presenciales, ya que de esa manera aprenden mejor.
“Me encuentro tranquila de que mi hija venga a la escuela ya que las autoridades implementan los protocolos de sanidad sin poner en riesgo a los estudiantes, a mi hija ya le hacía falta regresar”.
Soledad Rojas