En el marco de la conmemoración del 83 aniversario de la Bandera Mexicana, instituida en el año de 1931 como uno de los símbolos patrios, aniversario reconocido hasta 1940, según datos históricos y en el año de 1984 instituida la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, el presidente municipal, Luis Raúl Meneses García, encabezó el acto cívico para dar a conocer el origen e historia de la primera Bandera Municipal, la de Tequixquiac.
Durante la ceremonia cívica, celebrada en la plaza municipal, el mandatario señalo sentirse orgulloso de la celebración del más preciado de los símbolos nacionales que representa unidad, libertad, permanencia, soberanía y autodeterminación y, que es la primera noción patriota reconociendo tres colores.
Dos tequixquenses diseñan bandera municipal
De igual forma destacó que una bandera nos ayuda a reconocer a los héroes del pasado, pero también los del presente y con ello la gente que a diario defiende la libertad, por ello a través de una reseña histórica dieron a conocer el origen de la primera bandera municipal, diseñada por Manuel Rodríguez Villegas y Alfonso Talonia Adame, originarios de Tequixquiac.
Datos reseñados, indican que en el año 2011, Manuel, quien es arquitecto de profesión se reúne con Alfonso para crear una bandera que representara al municipio, fue ahí en el que un lienzo de cuatro cuartas por siete, dividido en tres proporciones, en al que la primera fracción iría de color verde limón para simbolizar los campos agrícolas, el segundo de color blanco para simbolizar la paz de los moradores con el Topónimo del municipio y, el tercero azul para simbolizar la abundante agua de manantiales.

Reconocida como símbolo oficial en 2017
La bandera de Tequixquiac fue reconocida como símbolo oficial el 31 de enero del 2017 por petición del Regidor José Refugio Ponce y del Cronista Municipal, Gerardo Martínez García, en este año declararon que era la primera Bandera Municipal en el Estado de México reconocida como símbolo de identidad y arraigo, de la que la actual administración retoma el significado para identificar la imagen de su gobierno.
Símbolos
Bandera de Tequixquiac, símbolo de identidad y arraigo representada por tres colores: verde limón, blanco y azul.
Acela Montaño