Durante un recorrido por la Unidad Habitacional Los Rosarios, el presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, y la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, supervisaron las obras de repavimentación, infraestructura hidráulica y poda de árboles en los límites de esta zona, y que tienen como objetivo evitar nuevas inundaciones y mejorar la vialidad de la región.
Acompañados de sus respectivos equipos de trabajo, los ediles fueron informados de que la inversión total será de más de ocho millones de pesos, la cual estará repartida entre ambas administraciones de acuerdo a su capacidad económica, y se estima que las obras quedarán concluidas en el mes de noviembre.
No habrá zona limítrofe
Rodríguez Hurtado subrayó que no habrá una zona limítrofe entre Azcapotzalco y Tlalnepantla que quede rezagada o en el olvido.
“Vamos a trabajar de la mano y todo lo que tenga que ver con movilidad, transporte, comercio, todo está en la mesa para poder trabajar de la mano y de que hoy en esta responsabilidad que nuevamente asumimos se vea la voluntad, el compromiso y el profesionalismo en beneficio de nuestros habitantes”, expresó Rodríguez Hurtado.
El director de Obras Públicas de Tlalnepantla, Luis Armando Dorado, dio a conocer que en mes y medio estará concluida la repavimentación de los 8,400 metros cuadrados de carpeta asfáltica, que le corresponderán al municipio.
Trabaja OPDM
En tanto, Reneé Rodríguez, titular del (OPDM), dijo, que para evitar las inundaciones en la calzada de las Armas hacia la avenida Adolfo López Mateos, se colocará una rejilla de ocho metros por 1.20 metros para captar toda el agua pluvial.
Además 110 metros lineales de tubería de 45 centímetros, con dos bocas de tormenta y una rejilla para captar el agua que baja hacia Civilizaciones.
En tanto, la alcaldía de Azcapotzalco a través de obras públicas llevará a cabo la repavimentación de 6,000 metros cuadrados, lo cual hasta ahora presenta un avance de 50 por ciento en la avenida de las Civilizaciones; se aplicarán más de 400 toneladas de mezcla asfáltica, además de trabajos de balizamiento, colocación de topes y señalización, lo que significará una inversión de tres millones de pesos para esta demarcación.
Trabajo en seguridad
En próximas semanas firmarán un convenio de colaboración en materia de seguridad pública en la zona limítrofe, lo cual es una demanda ciudadana desde las pasadas campañas electorales.
Manuel Venegas