Al dar salida a 40 nuevas unidades del Mexibús línea 4 en el municipio de Tecámac, con los que se mejorará la movilidad de millones de personas, el gobernador del Estado, Alfredo del Mazo Maza, dijo que con esta acción el Sistema se consolida como un transporte eficaz, de calidad y vanguardia.
El Ejecutivo Mexiquense afirmó qué con este incremento de unidades, se brindará un mejor servicio, al tiempo que se garantiza la seguridad de los miles de usuarios de la región de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla, que viajan todos los días desde esta región a la Ciudad de México.
Del Mazo Maza puntualizó que se mejora considerablemente la movilidad de los miles de mexiquenses de esta región del Valle de México que todos los días acuden a sus trabajos, escuelas y otras actividades a la ciudad de México, calculando que se realizan cerca de 3 millones de viajes al día, y que ahora se reducen los tiempos de traslado de 2 horas, a 45 minutos en un recorrido exprés.
Se triplica número de autobuses
Refirió que prácticamente se está triplicando el número de autobuses de esta línea del Mexibus y destacó que “Son transportes eficientes, accesibles que tienen el apoyo para personas con discapacidad también, que cuentan con cámaras de video vigilancia, con botones de pánico, que son amigables con el medio ambiente”.
Acompañado de la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, el Ejecutivo Estatal, garantizó que su gobierno continuará impulsado transportes como este, porque mejoran la movilidad en la zona conurbada más grande del país.
El Gobernador el Estado reconoció el trabajo y compromiso del sector transportista, para brindar a los mexiquenses un transporte accesible, eficiente y de alta capacidad.
En el inicio de operaciones de estos 40 autobuses, realizaron su recorrido desde la terminal Universidad Mexiquense del Bicentenario Tecámac, para cubrir la ruta Tecámac, Ecatepec, Tlalnepantla y la estación del Metro Indios Verdes.
El Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez afirmó que un mejor transporte incide positivamente en la calidad de vida de la gente, por lo que este tipo de proyectos coordinados responden a las necesidades actuales de movilidad de la sociedad.
El Presidente de Consejo de Administración del Mexibús, Everardo Enríquez Muciño expuso que “Una vez que se concluya todo el proyecto, va a ser el corredor mejor conectado a nivel nacional, ya que una vez que esté terminada la vialidad, conectaremos el AIFA, con la línea 1 y 2 del Mexibús, con el Cablebús y Mexicable además de la línea 1 del metro y una vez llegando a la Raza, con la línea 5, por lo que la gente que utilice nuestro sistema tendrá la capacidad de trasladarse a diferentes lugares de la ciudad e incluso fuera de ella”.
Señaló que la inversión de estas unidades nuevas, incluido el equipamiento, infraestructura, capacitación, tecnología y talleres, fue cercana a los 400 millones de pesos.
En su oportunidad la alcaldesa Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, solicitó al Gobernador Alfredo de Mazo, su ayuda para realizar obras que corresponden a infraestructura estatal en los límites de Tecámac; el mandatario reafirmó su compromiso de seguir trabajando, como hastaa ahora lo han hecho, de la mano del Gobierno Municipal y en pro de los tecamaquenses.
Mexibus
40 autobuses nuevos para la línea 4 del Mexibús
320 mil usuarios se transportarán al día
En los últimos 4 años se han duplicado los kilómetros recorridos por el Mexibús
El sistema ha pasado de 50 a 110 kilómetros de recorrido
Luis E. López