A las afueras de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llegaron operadores de autobuses de transporte público de diversas líneas que operan en el Valle de Toluca para exigir que se investigue a presuntos integrantes de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán, quienes exigen a empresarios y choferes el pago por derecho de piso.
Los autobuses se ubicaron sobre la vía José María Morelos, donde una unidad de la línea Atsuzi con número económico 425 llamó la atención, ya que los presuntos delincuentes le prendieron fuego ocasionando cristales rotos y asientos inservibles; hechos registrados en El Cerrillo Vista Hermosa.
“No queremos que esto trascienda, ni que pase a mayores, por eso antes de que haya más violencia o que vayan contra nosotros decidimos unirnos para que se ponga un alto a esta situación; ahorita fue esta unidad, mañana ¿qué nos espera a nosotros? ¿qué va a pasar si atentan contra el pasaje?”, señaló Daniel, uno de los asistentes a la protesta.
Previamente los transportistas se reunieron sobre Hidalgo, cerca del Panteón General desde donde partieron al Centro Histórico de Toluca, donde permanecieron de forma temporal, para posteriormente trasladarse a la Fiscalía de Justicia.
No es algo nuevo
Detallaron que la extorsión contra el sector no es algo nuevo; sin embargo, no pasaba de los “gritones” que pedían para el refresco o la vuelta; sin embargo, aunque señalaron no tener la certeza de que se trata del grupo delictivo de la Familia Michoacana, dijeron que sí se trata de delincuentes que están poniendo en riesgo su trabajo y su integridad.
“Esta modalidad de cobro por derecho de piso no la habíamos padecido, no es justo sentir miedo de ir a trabajar ante las amenazas de estas personas cuando nuestro trabajo es honrado y necesitamos de él para subsistir”, mencionó Carlos, otro de los transportistas.
Fiscalía inicia investigación
Al respecto, la FGJEM señaló que inició una investigación por el delito de daño en bienes contra quien resulte responsable por la quema de un vehículo de transporte de pasajeros. Detalló que la víctima denunció que al llegar al lugar donde dejó estacionado su autobús, encontró los restos del automotor siniestrado.
“Esta institución giró un oficio a la Policía de Investigación para que indague todo lo relacionado con esta acción, así como a Servicios Periciales para solicitar se dé intervención a peritos en materia de valuación de daños automotrices, criminalística y siniestros y determine las causas del incendio de la unidad”.
Asimismo, informó que realiza investigaciones para verificar si este hecho está relacionado con una denuncia por el delito de extorsión realizada el pasado 18 de julio por un conductor, por el incendio ocasionado de las llantas de un vehículo de transporte de pasajeros en Zinacantepec.
Empresas afectadas
Son cerca de 29 empresas de Transportistas afectadas, a las cuales les exigen el pago de mil pesos por unidad; los concesionarios llamaron a las autoridades de seguridad y justicia a que tomen cartas en el asunto. Detallaron que estos hechos se registran en los municipios de Toluca, Metepec, Zinacantepec, Xonacatlán, Tenango del Valle y Temoaya.
Karina Villanueva