Durante la noche del martes 3 de noviembre, día en el que comenzaron las votaciones para elegir al futuro presidente de los Estados Unidos, el candidato republicano Donad Trump comenzó a tener bastante actividad en redes sociales, pues al cierre de las urnas, realizó un post en Twitter donde daba a entender que tenía la victoria prácticamente asegurada y que realizaría un gran anuncio horas más tarde desde la Casa Blanca.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1323864021167198209?s=20
Sin embargo, con el paso del tiempo el candidato demócrata Joe Biden comenzó a tomar una ventaja que podría considerarse abrumador, pues estaba ganando y afianzándose varios estados considerados “clave”. Esto no le causo ninguna gracia a Donald Trump quien, después de su primer post, realizó una publicación en Twitter donde afirmaba que le estaban robando las elecciones.
Las autoridades de redes sociales como Facebook y Twitter habían anunciado días antes del comienzo de las elecciones, que no permitiría que se difundieran ningún tipo de contenido que pueda ser “engañoso” o que señale de manera anticipada algún resultado en el conteo de los votos electorales, por lo que poco tiempo después Twitter censuró la publicación de Donald Trump.
Esto no le basto al republicano pues esa noche salió a declarar ante los medios de comunicación que le estaban robando las elecciones y que el no lo iba a permitir, ya que de ser necesario realizaría múltiples demandas al colegio electoral para que se realicen re conteos de votos en todos y cada uno de los estados en los que ganara Biden, pues aseguró que el era el ganado y no iba a permitir lo contrario.
Durante los siguientes días, y hasta el momento Donald Trump continúa realizando publicaciones en sus redes sociales oficiales acusando a su contrario de amañar los resultados de las elecciones, sin embargo cada publicación que hace tocando este tema, Twitter continúa censurándolo.
-Redacción-
Foto: Archivo