Pese a las lluvias, el trabajo de bacheo es permanente en la capital mexiquense y muestra de ello es que han aplicado mezcla asf�ltica en una superficie de 50 mil metros cuadrados en diversas delegaciones, inform� el Presidente Municipal, Raymundo Mart�nez Carbajal.
Durante la sesi�n ordinaria de cabildo, el alcalde indic� que el bacheo es una tarea compleja, ya que en Toluca existen 22 vialidades primarias, por lo que el gobierno municipal se ha reunido con el del Estado de M�xico para encontrar la forma de complementar esfuerzos.
Mart�nez Carbajal refiri� que Toluca ha cumplido par�metros que hace 10 a�os habr�an sido suficientes, sin embargo, hace una d�cada no circulaban 500 mil veh�culos en la ciudad, mucho menos realizaban actividad antropog�nica un mill�n 400 mil habitantes.
Por estos motivos, la capacidad que hoy se debe tener para poner al d�a a la ciudad en cuanto a bacheo tiene que triplicarse, de ah� que aplican cerca de 120 mil 250 metros cuadrados de asfalto y 2 millones de metros cuadrados en repavimentaciones para dejar en �ptimas condiciones las calles y avenidas de Toluca.

Destac� que, a la fecha se han intervenido 131 calles con acciones de bacheo, lo que permite brindar a la poblaci�n vialidades seguras, por ello, es necesario que las tareas sean constantes durante todo el d�a.
El primer edil reiter� que anteriormente se programaba un bacheo anual de 30 mil metros cuadrados, sin embargo, la afectaci�n que presentan las calles de Toluca por el abandono en el que se encontraban requiere de trabajos m�s r�pidos y eficientes.
Por lo anterior, con apoyo del tren de asfalto y 10 equipos Jetpatcher, se aplican 2 mil metros cuadrados de mezcla diariamente, cuando en a�os anteriores esta labor se hac�a s�lo en 600.
El proceso que actualmente se utiliza para bachear las calles de la ciudad es un tratamiento innovador, de secado r�pido, resistente y adecuado lo que permite que las afectaciones en el tr�fico vehicular sean m�nimas, comparado con la mayor�a de los sistemas convencionales, adem�s est� garantizado por un lapso de tres a�os.