En esta época de lluvias, las zonas industriales del Estado de México se han convertido en sitios peligrosos para el traslado de mercancías y para miles de trabajadores mexiquenses, pues hay un abandono de más de una década, por parte de autoridades estatales y municipales quienes no han destinado el presupuesto necesario para el mantenimiento.
En su oportunidad el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) levantó para denunciar que las zonas industriales de Ecatepec, una de las más importantes del Valle de México y a las de Toluca y Lerma, eran intransitables por el deterioro de los alrededores, y por dónde circulan unidades que participan en la cadena productiva industrial.
Sin embargo, a un año y medio de los actuales ayuntamientos se ha intensificado el deterioro, por falta de mantenimiento y las fuertes lluvias.
En el Valle de Toluca, las zonas más afectadas son la zona industrial de San Mateo Atenco y el Parque Industrial Lerma Toluca, ya que con las intensas lluvias de esta temporada hay graves afectaciones al pavimento y genera daños a los vehículos de traslado de mercancías y autos de los empleados.
En el Valle de México, las zonas que tienen mayores daños son en Ecatepec, en la Zona Industrial de Cerro Gordo, en las Avenidas Industrias, Circunvalación e Industria Química, que no han recibido inversión importante por parte de gobiernos municipales en más de 10 años.
También en Esfuerzo Nacional hay calles paralelas a la Vía Morelos, con severos daños en el pavimento, y en la colonia Rústica Xalostoc, como calle Chopo, de la calle 2 a la 5, y de la 12 a 22.
Esta situación hace que todo el pavimento esté desecho, con las lluvias las piedras hacen que se tape el drenaje, salen las aguas negras y genera un problema de salud bastante fuerte que afecta a los trabajadores de las empresas.
El Gobierno del Estado y los Ayuntamientos están obligados a dar atención prioritaria a la rehabilitación de zonas industriales, y destinen un porcentaje de su presupuesto para el mantenimiento, pues finalmente al mejorar el estado de las vialidades e infraestructura, atraerá más inversiones a la entidad.
Diputado Faustino de la Cruz Pérez