• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Arrecia tala clandestina en EdoMéx 

by Laura Velasquez
9 mayo, 2022
in Entorno
0

FOTO: noticieros.televisa.com / Las zonas más afectadas por la tala ilegal son las partes boscosas colindantes con Morelos y Temascaltepec. 

0
SHARES
93
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

 Jorge Rescala Pérez, Secretario de Medio Ambiente del Estado de México, señaló que la tala clandestina es una problemática que siempre ha existido, pero ahora, es más complicada debido a que hay grupos organizados que se dedican a dicha actividad. 

El funcionario estatal, apuntó que pese a dicho panorama, en el territorio mexiquense hay una lucha constante desde los tres órdenes de gobierno contra la tala clandestina, por su parte, la Protectora de Bosques (Probosque) impulsa el aprovechamiento de bosques de manera legal a través de programas sustentables. 

Zonas más afectadas 

Rescala Pérez, afirmó que las zonas más afectadas por la tala ilegal son las partes boscosas colindantes con Morelos y últimamente, en Temascaltepec, no obstante, para abatir la problemática se impulsan las labores de reforestación en todo el territorio mexiquense. 

Aunque el personal de la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque), organismo ahora incorporado a la Secretaría del Campo, promueve campañas de reforestación para recuperar lo que se pierde por la tala ilegal. 

Puntos críticos 

Datos de la Protectora de Bosques señalan que hay cinco puntos críticos en el Estado de México: el Nevado de Toluca, el corredor biológico de Chichinautzin, valle de Bravo y la reserva de la biosfera de la mariposa monarca. 

 

Tags: Jorge Rescala PérezMedio AmbientePROBOSQUEtalatala clandestina
Laura Velasquez

Laura Velasquez

Next Post

Mujeres y madres de PPL´s en EdoMéx se manifestarán frente a SCJN 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Derecho y Autonomía de los Pueblos Indígenas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Cuidado! Alertan de estafa en WhatsApp a nombre de Amazon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist